Hoy, 19 de abril, ha visto la luz el informe “Investment Court System put to the test” que analiza si el nuevo sistema de tribunal para el arbitraje de inversiones, propuesto por la UE y que ha consechado críticas de diferentes grupos y sectores, evitaría el abuso ante el impacto ambiental de los inversores, así como si no influiría en la capacidad para legislar de los Estados.
El informe analiza cómo hubiera funcionado el ICS ante cinco casos de arbitraje emblemáticos como son: Philip Morris vs Uruguay, TransCanadá vs EEUU, LonePine vs Canadá, Vattenfall vs Alemania o Bicon vs Canadá. Todos ellos implicaban cuestiones relacionadas con el impacto ambiental de los proyectos en tela de juicio o la protección de la salud.
El objetivo del estudio era evaluar si estos casos podrían prosperar en el marco del nuevo sistema auspiciado por la UE.
Los autores del informe son: Canadian Centre for Policy Alternatives, el Corporate Europe Observatory, Friends of the Earth Europe, Forum Umwelt und Entwicklung y el Transnational Institute.
Consultar resumen ejecutivo en español: El Sistema de Tribunales de Inversiones puesto a prueba
Consultar informe completo en inglés: Investment Court System put to the test







