Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El Gobierno del Perú ha informado sobre el acuerdo para el pago del laudo a favor del fondo Gramercy. Una nueva cifra de 25 millones USD trasciende después de que hace un mes se informara de una cifra de 40 millones USD, tras las negociaciones mantenidas por las partes desde septiembre de 2023 por el arbitraje de inversiones mantenido ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) y que condenó al Estado a asumir 100 millones USD como indemnización por los 10.000 bonos agrarios adquiridos por el fondo estadounidense entre 2006 y 2008.

En un comunicado oficial, la Procuraduría Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ha informado que el proceso de negociación con Gramercy “culminó en la suscripción de un Acuerdo Transaccional que permitirá al país ahorrar más de US$ 25 millones, respecto al pago que se debía efectuar a la mencionada empresa, según laudo arbitral que ordenó compensar a Gramercy por la inversión que realizó en la adquisición de los denominados bonos de la reforma agraria.”

El acuerdo permitirá el pago fraccionado en tres cuotas, de las que el Perú ya formalizó la primera de ellas. También informó de que Gramercy ya cumplió con la devolución de los títulos cancelados que serán custodiados por el MEF.

El conflicto

El conflicto se deriva de la expropiación de millones de acres de tierra agrícola durante las décadas de los años 60 y 70, cuando Perú se encontraba bajo el mandato de Juan Velasco. El Gobierno compensó a los propietario a través de la emisión de bonos y la estadounidense Gramercy adquirió 10.000 bonos de la reforma agraria entre 2006 y 2008.

Gramercy Funds Management LLC y Gramercy Peru Holdings LLC solicitaba, a través del arbitraje presentado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), el pago de 1.800 millones de dólares, lo que según la estadounidense sería una reparación equivalente al valor actualizado de su inversión en los Bonos de la Reforma Agraria.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.