Noticias

Laudo de 354M$ por venta de teleco centroamericana

Un tribunal de arbitraje ha condenado a Terra Towers, DT Holdings y el empresario Jorge Hernández a pagar más de 354 millones USD por daños y perjuicios, incluidos costos legales y daños morales, a la estadounidense Peppertree Capital Management y otros inversores. El tribunal declaró a los demandados responsables de romper los acuerdos de la empresa, interferir en las operaciones comerciales e incurrir en conductas perjudiciales en torno a la teleco con sede en Guatemala Continental Towers LATAM Holdings Limited, que opera en América Latina.

Alemania crea un tribunal de arbitraje para arte saqueado por los nazis

Ayer, 26 de marzo de 2025, el gobierno federal, los estados federados y las organizaciones municipales de Alemania concluyeron la firma de un acuerdo para establecer un tribunal de arbitraje para el arte expoliado por los nazis. El tribunal decidirá sobre las reclamaciones de herederos de coleccionistas judíos sobre obras de arte expropiadas por los nazis. El organismo sustituye a un panel consultivo, cuyas decisiones no podían ser ejecutadas legalmente.

Almaden sube reclamación contra México de 200 a más de 1.000 millones USD

Almaden Minerals ha anunciado que ha presentado su memorial en el procedimiento de arbitraje internacional con México en el marco del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico. En él y sobre la base de la valoración realizada por un experto independiente, solicita una indemnización global de más de 1.000 millones USD, muy lejos de los 200 millones que reclamaba anteriormente por la pérdida total de la inversión en el proyecto de metales preciosos Ixtaca en México.

El Gobierno peruano confía en evitar el arbitraje con Cobra

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) del Perú ha informado de su intención de negociar con la empresa concesionaria del proyecto Majes Siguas II: Concesionaria Angostura Siguas, bajo control de la española Cobra, que ha interpuesto un arbitraje de inversiones ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) en el que denuncia la falta de respaldo y de garantías del Estado peruano para la financiación, después de sucesivos incumplimientos en los plazos y tras un arbitraje abierto en Lima en el que el tribunal se declaró sin jurisdicción.

Gobierno español se manifiesta respecto a decisión de CE en laudo de Antin

España invocará la decisión de la Comisión Europea de que pagar una compensación a Antin, basada en el laudo fruto de un arbitraje de inversiones, por las reformas normativas a la producción de energías renovables del Gobierno español “constituye una ayuda estatal ilegal” en las distintas jurisdicciones extranjeras donde se está oponiendo judicialmente al reconocimiento y ejecución de laudos intraeuropeos. Y manifiesta su confianza en que los tribunales respeten la decisión de la Comisión como única institución competente.

Comisión Europea ordena a España que no pague el laudo de Antin

La Comisión Europea (CE) ha publicado un comunicado de prensa hoy, 24 de marzo de 2025, en el que considera que el laudo del arbitraje que condena a España a pagar una indemnización de 101 millones € en favor de Antin es una ayuda estatal ilegal e incompatible. Ordena a España que no pague ninguna compensación basada en el laudo y le exige que garantice que no se producirá ningún otro pago relacionado: “España debe seguir resistiéndose a los intentos de ejecutar el laudo, además de no pagar voluntariamente lo concedido.”

OHLA informa decisión de tribunal francés en la controversia con Kuwait

La compañía española Obrascón Huarte Lain SA (OHLA) ha informado de que el 21 de marzo de 2025 el Tribunal de Apelaciones de París dictó sentencia desestimando el bloqueo de avales en el contrato con el Estado de Kuwait que comparte con las italianas Rizzani de Eccher y Trevi por la construcción de un viaducto en la avenida Jamal Abdul Nasser en la ciudad de Kuwait, a pesar de que el procedimiento de anulación que conoce un comité ad hoc aún está pendiente, después de que un panel internacional de árbitros declaró inadmisibles las reclamaciones.

Noticias