La Cour de Cassation de Francia ha anulado una decisión de un Tribunal de Apelación que había permitido a Ritika Mehta, Vinita Agarwal y Prenay Agarwal, hijos del magnate minero indio Pramod Agarwal, mantener viva la demanda de arbitraje contra Uruguay de 3.536 millones USD relacionada con el proyecto de minería de hierro Valentines en Uruguay, iniciado en 2017, y en el que un tribunal se declaró sin jurisdicción en 2020.
Polémica en Colombia ante firma que la defenderá en arbitraje CIADI
A finales del año pasado, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado de Colombia (ANDJE) inició un proceso de selección con el objetivo de contratar una firma de abogados para representar al Estado colombiano en el arbitraje iniciado por la compañía minera canadiense Continental Gold, filial de la china Zijin, por la paralización de sus operaciones en la mina Buriticá. En la primera semana de marzo, la ANDJE seleccionó a la firma que representará los intereses de Colombia ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). Hughes Hubbard & Reed fue el despacho elegido que, ante la polémica suscitada por la designación de una firma colombiana de nueva creación llamada Astrea Abogados Asociados como aliada nacional, ha informado de que, dada la preocupación, ésta no será finalmente su asociada en el país. A todo ello se añade la renuncia de cuatro de las abogadas del equipo de la ANDJE.
Perú: Rechazan intento de anulación del laudo de Panamericana Televisión
Panamericana Televisión S.A. (Pantel) presentó un recurso de anulación contra un laudo emitido por la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) en el que el tribunal arbitral rechazó todas las reclamaciones de la demandante por carecer de mérito, y le ordenó reembolsar el 65% de las costas afrontadas por Perú en el arbitraje. El 1 de abril de 2025, la Corte de Apelación de La Haya comunicó su decisión de desestimar todas las pretensiones de Panamericana por considerar correctos los fundamentos del laudo emitido en 2022 por el tribunal formado por José Miguel Júdice (presidente), Raquel A. Rodríguez e Yves Derains.
Noruega BW Offshore y brasileña Prio finalizan arbitraje con un acuerdo
La compañía noruega especialista en plataformas de flotación BW Offshore ha llegado a un acuerdo de conciliación confidencial con el operador brasileño Prio Comercializadora para finalizar un arbitraje por desacuerdo en los costes de un buque. El procedimiento, abierto en 2021, ha sido administrado por la London Court of International Arbitration (LCIA).
Los MASC protagonizan la entrada en vigor de la Ley 1/2025 en España
Guatemala condenada a indemnizar con 64,5MUSD a energética panameña
Guatemala ha sido condenada por un tribunal internacional al pago de una indemnización de 64,5 millones USD, más la mitad de los costos de la demandante y las tarifas del tribunal, a la compañía panameña Energía y Renovación. La compañía solicitaba más de 178 millones USD por los daños y perjuicios sufridos a su inversión, más un millón por daños morales.
First Quantum suspende arbitrajes con Panamá tras pacto con asesor jurídico
First Quantum ha informado en un comunicado que ha acordado suspender los dos arbitrajes anunciados contra Panamá. El procedimiento de arbitraje presentado por su filial panameña ante la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y el arbitraje de inversiones notificado al Gobierno de Panamá por la mina de Donoso.
Costa Rica se libra del arbitraje del empresario José Hernández Contreras
El arbitraje del empresario venezolano José Alejandro Hernández Contreras contra Costa Rica ha sido suspendido por el tribunal del procedimiento ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). El empresario debía depositar y mantener una fianza para garantizar los costos del arbitraje según petitorio de Costa Rica.
SIAC registra leve descenso en los arbitrajes administrados en 2024
El Centro de Arbitraje Internacional de Singapur (SIAC) ha anunciado la publicación oficial de su Informe Anual 2024 en el que se reflejan los 625 nuevos casos registrados, el 91% (566) de naturaleza internacional. Números que contemplan un ligero descenso respecto a 2023, con 663 casos registrados.
El arbitraje entre Cabify y Auro se eleva al Tribunal de Justicia de la UE
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha elevado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) una cuestión prejudicial sobre el alcance del control judicial de los laudos y si debe abarcar el fondo del asunto decidido en el arbitraje. El TSJM lo hace en referencia al arbitraje entre Cabify y Auro, dos compañías de alquiler de vehículos de turismo con conductor (VTC), en una controversia por la exclusividad de Auro respecto a otras compañías del sector y en el que Tribunal Constitucional (TC) español se pronunció en contra de una sentencia del TSJM que anuló parcialmente el laudo.
Terra Towers se pronuncia sobre el laudo de Continental Towers
Terra Towers, Corp. ha enviado un comunicado en el que acusa a Peppertree Capital Management, Inc. de violar una orden judicial tras la emisión de un comunicado de prensa la semana pasada en el que informó que el tribunal del arbitraje por la venta de Continental Towers, teleco con sede en Guatemala, condenó a los demandados (entre los que se encuentra Terra) al pago de 354 millones USD. Según Terra, Peppertree transgrede “directamente las órdenes judiciales federales emitidas en Nueva York, las órdenes procesales arbitrales y los acuerdos entre las partes.”
Un grupo de expertos trazará el futuro de la Corte Permanente de Arbitraje
Para conmemorar el 125 aniversario de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) ha formado un Grupo de Expertos para reflexionar sobre las contribuciones históricas de la institución, evaluar su relevancia contemporánea y trazar un rumbo estratégico para su futuro. El objetivo de esta iniciativa es garantizar que el CPA siga estando a la vanguardia de la resolución de litigios internacionales.




