Noticias

España lleva el arbitraje intracomunitario ante Tribunal Supremo de EE.UU.

España ha pedido al Tribunal Supremo de EE.UU. que se pronuncie sobre la inmunidad soberana en la lucha que mantiene respecto a la ejecución de numerosos laudos de arbitrajes que invocaron el incumplimiento del Tratado de la Carta de la Energía. España quiere que el Tribunal Supremo estadounidense anule la sentencia de un Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia que rechazó su petición de revisar la confirmación de tres laudos de alrededor de 400 millones USD a favor del fondo Blasket Renewable Invs. (casos Nextera, 9REN y AES) y plantea dos sentencias contradictorias de tribunales de distrito.

Lanzan encuesta para conocer cómo funciona el arbitraje en Europa

Un grupo de investigadores ha lanzado una encuesta para conocer el funcionamiento del arbitraje en los diferentes países de Europa en el marco del proyecto “The Social and Psychological Underpinnings of Commercial Arbitration in Europe” desarrollado por los profesores Tony Cole Esq. FCIArb, Paolo Vargiu (Universidad de Leicester) y Velimir Živković (Universidad de Warwick). Las preguntas deben ser respondidas por abogados y académicos que tengan experiencia práctica en arbitraje nacional e internacional en España hasta el 10 de julio de 2025.

Informe revela necesidad de diversidad étnica en tribunales de arbitraje

El informe “Study on Ethnic Diversity in International Arbitration” del IBA Arbitration Committee examina la diversidad étnica en el arbitraje internacional y establece un análisis de la situación a partir de las percepciones actuales de los usuarios sobre el impacto de la diversidad étnica en el arbitraje internacional. Destacan hallazgos como que se trata de lograr que se garantice que las partes se identifiquen con su panel o se obtengan resultados apropiados, aceptados y justos. El informe se ha elaborado junto a Cortex Capital.

OCP, propiedad de Pampa Energía, a arbitraje de inversión con Ecuador

La compañía petrolera Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), propiedad de la compañía argentina Pampa Energía, ha presentado un arbitraje de inversiones contra Ecuador ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) tras los fallidos intentos de renovar las operaciones en noviembre de 2024 para operar los campos petrolíferos en Esmeraldas.

Hernández Contreras vuelve a presentar arbitraje contra Costa Rica

El empresario venezolano José Alejandro Hernández Contreras ha presentado un nuevo arbitraje contra Costa Rica después de que un anterior procedimiento ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) fuera suspendido por un tribunal hace apenas un mes porque el empresario no depositó ni mantuvo la fianza para garantizar los costos del arbitraje según petitorio de Costa Rica. Es el tercer caso abierto, el primero se suspendió en marzo de 2022.

El hotel santuario del Machu Picchu envuelto en un arbitraje

El lujoso hotel Sanctuary Lodge de Machu Picchu localizado en lo alto de la montaña, el único que se sitúa en la cima y cerca de uno de los tesoros más preciados del Perú, está inmerso en un arbitraje entre la cadena hotelera internacional Belmond Hotels, con sede en Bermudas, que gestiona complejos turísticos de lujo, y el Gobierno Regional de Cusco. Belmond Hotels reclama una extensión del contrato de concesión debido a las pérdidas provocadas por la irrupción de la pandemia Covid19 y por diferentes conflictos sociales en la región que cifra en alrededor de 11 millones USD.

Argentina debe indemnizar con más de 147MUSD a la italiana Webuild

El tribunal del arbitraje de inversión entre la compañía italiana Webuild S.p.A. (anterior Impregilo) y Argentina emitió el laudo el 28 de abril de 2025 condenando al país a indemnizar a la constructora por un total de 147,1 millones USD por el contrato de construcción de un puente sobre una autopista. Este arbitraje se remonta a septiembre de 2015 y es el tercero que disputa la compañía constructora contra Argentina ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencial relativas a Inversiones (CIADI). Los dos anteriores procedimientos que han enfrentado las partes se debieron a una concesión de saneamiento y gestión de aguas y a la construcción de una autopista.

México: Yucatán propone juzgado especializado en arbitraje

El Poder Judicial del Estado de Yucatán (México) ha anunciado que la creación de un Juzgado Especializado en Arbitraje y Medios Alternativos de Solución de Controversias (MASC) en Yucatán, para fortalecer el Estado de Derecho, elevar la competitividad del territorio como destino de inversión y promover la justicia social moderna y accesible, se analiza en el Consejo de la Judicatura de México.

China revisa su Ley de Arbitraje para mostrar apertura internacional

Con el nuevo Proyecto de Ley de Arbitraje, China pretende impulsar la cooperación en el arbitraje internacional intensificando los intercambios y la cooperación con instituciones arbitrales de otros países para promover la competitividad internacional y la credibilidad de su arbitraje. El nuevo documento adopta el arbitraje ad hoc, acepta el arbitraje online y aborda la corrupción en este mecanismo, entre otros.

Petrobras informa de acuerdo propuesto a Unigel para poner fin a arbitraje

Petrobras ha informado de un acuerdo propuesto a Proquigel, filial de Unigel, multinacional del sector petroquímico, que pondría fin a un arbitraje relacionado con dos plantas de fertilizantes arrendadas (Sergipe y Bahía). Petrobras aclara que renunciaría a sus reclamaciones de penalizaciones contra Unigel en el arbitraje en marcha y en el que ésta reclamó cantidades relativas a las inversiones realizadas en las unidades. La finalización del arbitraje está sujeta a que Unigel apruebe el acuerdo y éste sea ratificado por el Tribunal del arbitraje.

Noticias