Noticias

Perú tendrá que pagar 200M$ en arbitraje de Enagás que reclamaba 500M$

El 20 de diciembre, un tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) emitió el laudo en el arbitraje entre la compañía energética Enagás y el Perú. El panel concluyó con un laudo en contra del Perú por 176 millones USD, más intereses, y el 75% de las costas, tras la rescisión del contrato de construcción del Gasoducto Sur Peruano en 2017 por parte del Gobierno peruano. Enagás reclamaba una inversión de 505 millones USD.

Colombia gana el arbitraje por la Refinería de Cartagena

El 19 de diciembre de 2024, un tribunal de arbitraje del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) emitió el laudo en la controversia iniciada por la estadounidense Foster Wheeler y otros contra Colombia por el proyecto de modernización y expansión de la Refinería de Cartagena. El panel rechazó las reclamaciones de las demandantes y los condenó en costas.

Histórico acuerdo de conciliación ambiental en Chile por recursos hídricos

El Tribunal Ambiental de Antofagasta ha aprobado la conciliación en la demanda por daño ambiental presentada contra las empresas Minera Escondida Limitada, Albemarle Limitada y Compañía Minera Zaldívar SpA, por la afectación del acuífero Monturaqui-Negrillar y Tilopozo, en la comuna de San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta. El Tribunal rechazó la reclamación de Escondida y confirmó una multa de 8,5 millones USD de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) interpuesta en 2022. La resolución, en la que participaron el Consejo de Defensa del Estado y la Comunidad Indígena Atacameña de Peine, busca reparar el daño causado al ecosistema y a las vegas de la zona.

Barrick Gold demanda a Mali en arbitraje de inversión

La minera canadiense Barrick Gold Corporation ha confirmado que sus entidades operativas en Mali -Société des Mines de Loulo SA y Société des Mines de Gounkoto SA- han presentado una solicitud de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), de conformidad con las disposiciones de sus respectivos Convenios Mineros con el Estado de Mali en relación al complejo minero Loulo-Gounkoto. En medio, encarcelaciones de empleados o envíos suspendidos y la denuncia de impago de impuestos por más de 500 millones USD.

Pluz Energía pierde arbitraje de Kallpa y Orazul en Lima

Pluz Enegía, antes Enel Distribución Perú y ahora propiedad de China Southern Power Grid, ha perdido un arbitraje iniciado en 2021 por Kallpa Generación y Orazul Energy Perú, propiedad del fondo estadounidense I Squared Capital Advisors, relacionado con contratos de suministro de electricidad. Pluz Energía tendrá que afrontar unos 95 millones de soles (más de 25 millones USD) en pagos a Kallpa y a Orazul.

España, el país con más laudos de arbitraje de inversiones impagados

En una conferencia de prensa online, Nikos Lavranos ha presentado la tercera edición del Índice de Cumplimiento de Laudos de arbitrajes de inversiones (ISDS) (“Report on Complace with Investment Treaty Arbitration Awards 2024 (3rd edition)“). España, con 24 laudos impagados (hoy el tribunal internacional del arbitraje de la japonesa Itochu ha emitido otro laudo más), es el país que registra un mayor incumplimiento de deudas en arbitraje de inversiones. Por detrás de España Venezuela (con 20 laudos en su debe) y Rusia (con 10). El Tratado de la Carta de la Energía (TCE) es el gran protagonista y España acumula 52 demandas de arbitraje de inversiones del sector de las energías renovables. Italia está en segundo lugar, con 14 demandas, y Rumanía en tercer lugar, con 8.

SIAC actualiza sus reglas y anuncia protocolo de arbitraje de insolvencia

El Centro de Arbitraje Internacional de Singapur (SIAC) ha anunciado la publicación oficial de la 7ª edición de su Reglamento de Arbitraje que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. El texto se ha elaborado tras consulta pública con los usuarios y partes interesadas del Centro. Según la nota de prensa difundida, el nuevo Reglamento recoge la experiencia de SIAC en la gestión de más de 3.000 casos internacionales con arreglo a las Reglas de 2016, en los que han intervenido partes de más de 100 jurisdicciones de distintas sedes y legislaciones. Por otro lado, SIAC también ha anunciado la apertura de consulta pública de un borrador de Protocolo para Arbitraje de Insolvencia.

Chile devolverá 21’5M$ a ISA Interchile que reclamaba 200 en arbitraje

ISA Interchile, filial de la colombiana Interconexión Eléctrica SA (ISA), ha informado de la conclusión del arbitraje de inversión que mantenía con Chile desde 2021 y en el que el tribunal habría decidido que Chile le devuelva alrededor de 21,5 millones USD -incluidos intereses- correspondientes a una multa cobrada por retrasos en un proyecto eléctrico. El panel de árbitros ordenó, no obstante, que ISA le pague a Chile el 80% de las costas del arbitraje, 2,5 millones USD. La empresa reclamaba un monto de 200 millones USD.

Daños y perjuicios en el arbitraje en el marco de contratos complejos a largo plazo

Herfried Wöss, Adriana San Román Rivera, Pablo Spiller y Santiago Dellepiane* firman el libro “Damages in International Arbitration under Complex Long-term Contracts” (“Daños y perjuicios en el arbitraje en el marco de contratos complejos a largo plazo”), editado por Oxford University Press y en el que analizan en profundidad los aspectos jurídicos, financieros y económicos de la preparación de demandas y laudos por daños y perjuicios por incumplimiento de contratos complejos a largo plazo en el arbitraje internacional.

Noticias