Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El Poder Judicial del Estado de Yucatán (México) ha anunciado que la creación de un Juzgado Especializado en Arbitraje y Medios Alternativos de Solución de Controversias (MASC) en Yucatán, para fortalecer el Estado de Derecho, elevar la competitividad del territorio como destino de inversión y promover la justicia social moderna y accesible, se analiza en el Consejo de la Judicatura de México.

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés, sostuvo una reunión de trabajo, de manera virtual, con representantes de la comunidad comercial internacional y, presencial, con dirigentes y directivos de los sectores empresarial, académico y colegios de profesionales para analizar el proyecto.

Canto Valdés señaló que esta iniciativa, cuyo resultado final tiene como intención culminar en la creación del primer juzgado especializado de este tipo en el país, contribuirá a consolidar a nuestro estado como punta de lanza y referencia a nivel internacional.

El evento se celebró en la sede del TSJE y contó con la presencia de Jorge Carlos Toledo Sauri, presidente del Comité de Arbitraje y Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Sureste de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), que destacó, según comunicado del Poder Judicial de Yucatán, que la apertura de un juzgado especializado representa un importante avance institucional, pues se traduce en una mayor eficiencia y agilidad en la resolución de los casos, mejora la calidad de precisión de las decisiones judiciales, fomenta la uniformidad y predecibilidad de las decisiones, fortalece la seguridad jurídica y reduce los conflictos entre tribunales y juzgadores. Para Toledo Sauri, esta iniciativa “es el inicio de un camino que exige compromiso, preparación continua y apertura a la colaboración internacional.”

También participaron del evento: Francisco Hernández Cossío (Club Español e Iberoamericano de Arbitraje, Silvia Rodríguez Vázquez (Centro de Arbitraje, Conciliación y Dispute Boards de la Pontificia Universidad Católica de Perú), los magistrados Patricia Gamboa Wong, Mauricio Tappan Silveira y Rubén Ruiz Ramírez y el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Alejandro Gómory Martínez.

Entre las instituciones con representación en la jornada han estado: International Chamber of Commerce México (CCI México), International Centre for Dispute Resolution America Arbitration Association (ICDR-AAA), Centro Internacional de Arbitraje de Madrid – Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR), Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Brasil-Canadá, London Court of International Arbitration (LCIA), Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje de Argentina, North American Branch del Chartered o Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje de Costa Rica.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.