Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La Corte Superior de Justicia de Lima ha anulado parcialmente un laudo de 10 millones USD en contra de la compañía peruana SDF Energía y a favor de Transportadora de Gas del Perú (TGP). La sentencia pide al tribunal arbitral que reevalúe la norma apoyándose en la reglamentación del sector gasístico y que considere la indemnización concedida cuestionando la argumentación de TGP.

El arbitraje se originó durante la pandemia de Covid19 en 2020, cuando SDF Energía se vio obligada a suspender su producción de gas en la Central Térmica Oquendo (en el distrito de Callao) debido al Estado de Emergencia y que correspondía que se suspendieran las obligaciones con sus proveedores, pero Transportadora de Gas del Perú siguió facturando y negando el supuesto de fuerza mayor. Ante esta situación, SDF buscó la resolución del contrato de manera unilateral, pero TGP se negó, ejecutó las cartas fianzas y emitió facturas hasta febrero de 2021.

SDF Energía inició un arbitraje contra TGP reclamando la terminación correcta del contrato de transporte de gas tras el parón por “fuerza mayor” ante la pandemia Covid19. TGP reclamaba 25 millones USD en facturas impagadas más una indemnización por lucro cesante. En 2023, el tribunal le concedió 10 millones USD por sus reclamaciones.

SDF Energía solicitó la anulación del laudo apoyándose en la normativa del sector del gas. El 5 de marzo, la Segunda Sala Civil de la Corte Suprema concluyó a favor de SDF por “falta de fundamentación adecuada en el análisis normativo del caso” (ver “Anulan parte de laudo que ordenaba a SDF Energía pagar US$ 10 millones a TGP“, Rolando Alza, Rumbo Minero, 11.03.2025).

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.