Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Un grupo de investigadores ha lanzado una encuesta para conocer el funcionamiento del arbitraje en los diferentes países de Europa en el marco del proyecto “The Social and Psychological Underpinnings of Commercial Arbitration in Europe” desarrollado por los profesores Tony Cole Esq. FCIArb, Paolo Vargiu (Universidad de Leicester) y Velimir Živković (Universidad de Warwick). Las preguntas deben ser respondidas por abogados y académicos que tengan experiencia práctica en arbitraje nacional e internacional en España hasta el 10 de julio de 2025.

El estudio parte de la premisa de que el arbitraje comercial, herramienta esencial para las empresas, crea un dilema para los Estados: el apoyo al arbitraje ayuda a la comunidad empresarial y permite a los tribunales redirigir sus limitados recursos a otras áreas, sin embargo la naturaleza privada y confidencial del mismo promueve un proceso legal autónomo, apoyado por el Estado pero, en última instancia, fuera del control de éste.

Este proyecto pretende aclarar cómo las normas y las conexiones sociales repercuten en la práctica y el desarrollo profesional del arbitraje y, por tanto, en su funcionamiento como mecanismo de justicia civil para:

  1. comprender los procesos a través de los cuales el arbitraje comercial funciona en la práctica profesional;
  2. comprender el impacto de las normas sociales informales y las conexiones sociales en el desarrollo de la carrera y los estándares de la práctica profesional; y
  3. contribuir al desarrollo metodológico de la investigación cualitativa en ciencias sociales.

La encuesta

La encuesta está compuesta por preguntas de elección múltiple y se estima que el tiempo requerido para realizarla son unos 30 minutos, no siendo necesario cumplimentar la totalidad de la encuesta en un único acceso.

Los resultados de estas encuestas sobre la realidad del arbitraje en España, junto con los resultados obtenidos en los otros países europeos objeto de análisis, se harán públicos a través de publicaciones como “Arbitration in Southern Europe: Insights from a Large-Scale Empirical Study“, perteneciente a una fase previa de este macro-proyecto.  

Otro de los objetivos del estudio, que está financiado por el Consejo de Investigación Económica y Social del Reino Unido, es conocer cómo funciona el sector para ayudar a la gran comunidad arbitral del Reino Unido a seguir operando con éxito en toda Europa después del Brexit.

Responder a la encuesta.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.