Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Para la jueza estadounidense del procedimiento entre Major League Baseball Properties y las dominicanas Corporacion de Television y Microonda Rafa, S.A., la pandemia no es razón suficiente para que las audiencias en un proceso de discovery, para el acceso a activos, no se realicen en vivo. Las compañías dominicanas, filiales de Telemicro, están condenadas al pago de 6 millones de dólares por impago de derechos de transmisión en un arbitraje comercial que finalizó en 2019.

Un tribunal de arbitraje de la American Arbitration Association (AAA) emitió el laudo de este arbitraje en mayo de 2019 a favor de la Major League Baseball (MLB) condenando a la emisora dominicana al pago de 6 millones de dólares.

Para la jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York Mary Kay Vyskocil: “Telemicro no explica la base de su solicitud de declaraciones a distancia en este caso, aparte de que otros tribunales la han alentado a la luz de COVID. Si Telemicro desea proceder con las declaraciones a distancia, debe proporcionar una explicación específica de por qué las declaraciones a distancia son necesarias en estas circunstancias.” Según el archivo del caso (ver “Major League Baseball Properties, Inc. v. Corporacion de Television y Microonda Rafa, S.A.“, PacerMonitor).

El conflicto

Telemicro adquirió, de 2016 a 2018, los derechos de transmisión de la MLB en República Dominicana, pero, según esta última no se recibieron los pagos a plazos en varias ocasiones lo que le llevó a rescindir el acuerdo en 2017.

El arbitraje se presentó a finales de 2017 ante el International Centre of Dispute Resolution (ICDR) bajo Reglamento de la American Arbitration Association, con sede en Nueva York y bajo la ley aplicable de Nueva York.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.