Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La London Court of International Arbitration (LCIA) ha publicado el informe de casos para 2023 en el que muestra una recuperación de sus cifras con un total de 327 arbitrajes registrados el año pasado (293 en 2022 y 322 en 2021), sin llegar a los 407 de 2020. El sector de Transporte y Materias primas consolida el primer puesto apuntando a las condiciones geopolíticas internacionales que han afectado a la energía y a los problemas de suministro.

El 96% de los casos administrados por la LCIA son internacionales con un 17% en los que intervienen partes británicas. Cuenta con un alto número de Estados parte en los procedimientos (20), el 5% de las partes y el 11% de los casos. Los arbitrajes del sector transporte y materias primas siguen dominando los casos LCIA, un 36%.

En relación con la suma en disputa, casi el 30% de los reclamos cuantificados superaron los 20 millones de dólares, frente al 19% en 2022.

Un 48% de las designaciones han sido de mujeres, un 3% más que en 2022 y un 16% de los árbitros han sido nombrados por primera vez.

Los datos de la LCIA observan una combinación de sedes y legislaciones con algunas jurisdicciones específicas en las que coinciden la legislación y la sede, siendo México la más común.

En cuanto a recusaciones, registró cinco en 2023 y sigue cerrando casos de conformidad con el Reglamento DIFC-LCIA que fueron transferidos a la LCIA para su administración desde Londres desde marzo de 2022.

“Younger agreements”

Las cifras de la LCIA muestran un aumento de arbitrajes fruto de contratos celebrados en los dos años anteriores al año de remisión del arbitraje, representando un 48%.

En relación con partes iberoamericanas: un 4,8% son partes brasileñas (en 2022 representaron el 2,5%), un 1,8% de México (0,4% en 2022), un 1,5% españolas (0,7% en 2022) y un 0,7% guatemaltecas (0% en 2022).

258 árbitros británicos designados

Entre las 445 nominaciones destacan los 258 árbitros de nacionalidad británica, muy lejos de los 30 estadounidenses, 18 canadienses, 12 franceses y 10 singapurenses, nacionalidades que ocupan los primeros puestos en árbitros designados.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.