El bloqueo de las operaciones en Honduras de una filial de JLL Capital es el foco del arbitraje presentado a mediados de febrero por esta consultora mexicana contra Honduras. El monto reclamado, según ha trascendido a la prensa, se sitúa en torno a los 380 millones de US dólares.
Nuevos detalles del arbitraje de inversiones presentado por la división en México de la empresa de consultoría de servicios inmobiliarios y administración de inversiones JLL Capital contra Honduras el 13 de febrero de 2023 ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), cuya Secretaría General ha registrado ya la designación del italo-argentino Christian Albanesi como árbitro nominado por los demandantes.
Según información de Reuters (ver “Exclusive: Mexican firm seeks $380 million from Honduras over blocked unit“, Valentine Hilaire, 14.04.2023), JLL Capital, cuya operación en Honduras está bloqueada desde 2018 en una controversia local, reclama unos 380 millones de dólares alegando que Honduras violó las protecciones a la inversión extranjera.
El origen del conflicto se sitúa en enero de 2017, cuando JLL buscó más control de su filial CA Capital. La mexicana denuncia el nombramiento ilegal de un administrador y las irregularidades en una junta de accionistas que violó sus derechos legales, denunciando pérdidas por 380 millones de US dólares.
JLL Capital invoca el incumplimiento del Tratado de Libre Comercio Mexico-Costa Rica-El Salvador-Guatemala-Honduras-Nicaragua.