Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La compañía colombiana Grupo de Energía de Bogotá ha notificado su intención de acudir a arbitraje al Gobierno de Guatemala apoyándose en el Tratado de Libre Comercio Colombia-Guatemala, esta controversia sería la primera que se invoca este Tratado de Libre Comercio firmado entre Colombia y Guatemala.

La controversia estaría relacionad con pagos indebidos que habría realizado la empresa y con el Valor Agregado de Distribución (VAD) fijado por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica.

Según el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Guatemala “para someter una reclamación al foro interno o al arbitraje previsto en este Artículo, será indispensable agotar previamente la vía gubernativa o administrativa, por parte del inversionista o de su inversión […]”, que nunca podrá exceder de seis meses.

Si no se pudiera resolver la controversia en un plazo de nueve meses desde la comunicación de la diferencia, podrá someterse a un tribunal ad hoc bajo reglas CNUDMI, al convenio CIADI, a las reglas del Mecanismo Complementario del CIADI o a cualquier otro tribunal o bajo otras reglas de arbitraje siempre que sean acordadas por las partes.

Otras demandas de energéticas que enfrenta Guatemala: IC Power, Deorsa, Deocsa y Estrella Coöperatief.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.