Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Tamar Meshel and Moin A. Yahya (Facultad de Derecho de la Universidad de Alberta) han publicado el estudio empírico “Crypto Dispute Resolution: An Empirical Study” sobre la resolución de disputas en el complejo mundo de las criptomonedas. Entre otros, los autores exponen interesantísimos hallazgos en por qué las plataformas del sector se decantan por unos medios u otros para resolver sus disputas y de cómo diseñan sus cláusulas de sometimiento a un mecanismo o a otro. ¿Cómo afectan en la elección del arbitraje para la resolución de futuras disputas por parte de las plataformas de criptomonedas los reglamentos, el número de árbitros, la confidencialidad, las demandas colectivas o la ley aplicable?

Las complejas cuestiones jurídicas del mundo financiero de las criptomonedas están en pleno crecimiento y para los autores del análisis los actuales mecanismos de resolución como la mediación, negociación, litigación o arbitraje pueden no estar bien equipados para enfrentar los conflictos en este mundo.

Meshel y Yahya analizan cuestiones novedosas en torno a:

  • la identidad de los comerciantes,
  • los límites jurisdiccionales de los tribunales nacionales,
  • la(s) ley(es) aplicable(s) y
  • las complejas pruebas técnicas.

En el estudio exponen cómo los mecanismos de resolución de disputas específicos para las criptomonedas se encuentran en una fase muy incipiente por lo que los autores se acercan de una forma empírica a aquellos mecanismos elegidos por el sector.

¿Cómo y por qué se deciden los diferentes medios de resolución de disputas en el mundo de la criptomoneda?

Las plataformas de criptomonedas recurren predominantemente a la jurisdicción nacional y al arbitraje internacional para resolver sus futuras disputas y la facilidad para prohibir procedimientos colectivos parece ser el factor que más explica la elección de las criptoplataformas del arbitraje internacional. Sin embargo, el hecho de prever la sede parece estar fuertemente vinculado con la elección de la jurisdicción local.

Consulta el estudio: “Crypto Dispute Resolution: An Empirical Study“, Tamar Meshel and Moin A. Yahya. Journal of Law, Technology and Policy, Vol. 2021, No. 2, 2021.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.