La constructora española Eurofinsa ha solicitado ante un tribunal estadounidense el reconocimiento y la ejecución de un laudo de 14,6 millones de euros contra el estado centroafricano de Gabón por el proyecto de mejora del estadio “Presidente Omar Bongo” previsto para la celebración de la Copa Africana de Naciones.
El arbitraje fue administrado por la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) en una controversia sobre un proyecto de rehabilitación del estadio Presidente Omar Bongo Ondimba. Las obras comenzaron en diciembre de 2015 y abarcaban la planificación, ejecución y economía del proyecto por parte de Ceddex, empresa asociada con Eurofinsa. El laudo fue emitido en octubre de 2020.
Según documentación emitida por la empresa, la inversión realizada para la rehabilitación del estadio fue de 166 millones de euros e incluía un proceso de rehabilitación de la zona del centro de Libreville, localidad de Gabón donde se ubica el estadio.
La solicitud para la ejecución del laudo fue registrada por Eurofinsa el 11 de octubre de 2023 ante un juzgado de distrito en Columbia. La compañía española cuenta con la firma Greenberg Traurig, LLP y con Bernardo M. Cremades Román y Patrick T. Byrne, de B. Cremades & Asociados.
En enero de 2023, Eurofinsa fue declarada en concurso de acreedores por un juzgado de Madrid.
La controversia
Eurofinsa decidió rescindir su contrato con el gobierno gabonés en marzo de 2018, ante impagos pendientes para la continuación de las obras, así como la presencia de una empresa china en el lugar. Así lo expuso en una carta enviada al Gobierno gabonés (“Réhabilitation du stade omnisport: Eurofinsa rompt le contrat pour impayés“, Morel Mondjo Mouega, Gabon Media Time, 26.03.2018).
La empresa señaló la falta de voluntad del Gobierno para resolver el conflicto y reveló su disconformidad con una propuesta de pago insuficiente. En esa misiva, Eurofinsa ya anunció la posibilidad de iniciar un arbitraje.