Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La semana pasada, los Gobiernos de España y Panamá suscribieron un acuerdo a través del que enfatizaron la importancia de que la lengua española tenga una mayor presencia en el sector jurídico y del arbitraje internacional. El Memorando se firmó para promover el uso de la lengua española en los organismos internacionales y en el sector diplomático.

Las bases del acuerdo establecen que ambos países se comprometen a “llevar a cabo acciones de colaboración para contribuir a que la lengua española tenga una mayor presencia y reconocimiento en la diplomacia y las organizaciones internacionales, en especial en el sistema de Naciones Unidas, así como en el sector jurídico y del arbitraje internacional.”

A través de este “Memorando de entendimiento para la promoción internacional de la lengua española en el ámbito diplomático y en organizaciones internacionales”, ambos países acuerdan fomentar el “español en las organizaciones internacionales un asunto de gran relevancia política al que se debe prestar una atención prioritaria (…).”

El documento fue firmado por la canciller panameña, Janaina Tewaney, y el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.