Real Hearing. Tan real como en el tribunal


En una conferencia de prensa online, Nikos Lavranos ha presentado la tercera edición del Índice de Cumplimiento de Laudos de arbitrajes de inversiones (ISDS) (“Report on Complace with Investment Treaty Arbitration Awards 2024 (3rd edition)“). España, con 24 laudos impagados (hoy el tribunal internacional del arbitraje de la japonesa Itochu ha emitido otro laudo más), es el país que registra un mayor incumplimiento de deudas en arbitraje de inversiones. Por detrás de España Venezuela (con 20 laudos en su debe) y Rusia (con 10). El Tratado de la Carta de la Energía (TCE) es el gran protagonista y España acumula 52 demandas de arbitraje de inversiones del sector de las energías renovables. Italia está en segundo lugar, con 14 demandas, y Rumanía en tercer lugar, con 8.

En relación con la cantidad debida, España ocupa el tercer lugar en el ranking de deudoras, la cantidad total impagada asciende a 1.600 millones USD, mientras que Rusia y Venezuela deben 60.700 millones USD y 17.100 millones USD, respectivamente.

Los arbitrajes desarrollados contra España y con laudo ascienden a 42, 43 si tenemos en cuenta el reciente laudo de Itochu, quedan 10 demandas de arbitraje de inversiones por decidir en CIADI cuya reclamación suma un total de 1.640 millones €.

El informe actualiza datos del periodo entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024 destacando datos cómo que los 1.332 laudos ISDS tramitados han conllevado un 38% de victorias para los Estados, frente a un 28% de los inversores, mientras que un 18,5% de las controversias han sido resueltas por acuerdo entre las partes.

En la actualidad existen 2.222 acuerdos internacionales de inversión (IIAs) y 390 tratados con disposiciones de inversiones en vigor

Lavranos ha subrayado cómo estos datos tienen cada vez más interés entre la comunidad internacional y ejemplo de ello es el documento que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) publicó en junio de este año “Compliance with and Enforcement of ICSID Awards. June 2024” que analiza el cumplimiento y la ejecución de los laudos dictados en virtud del Convenio CIADI, y que concluye que la gran mayoría de los laudos se satisfacen, ya sea mediante cumplimiento, transacción o ejecución.

El informe de Lavranos analiza otros datos cómo la nacionalidad de los inversores que más demandan a través de arbitraje de inversiones invocando el TCE y en este ranking Alemania ocupa el primer lugar, seguido de España y de Italia. En el caso de arbitrajes de inversiones invocando otros tratados, los inversores estadounidenses serían los primeros, seguidos de Países Bajos, Reino Unido, España y Alemania.

La deuda que acumula España asciende a 1.600 millones USD más 350 millones de intereses y honorarios legales. Estos datos se pueden consultar en el site “El Fiasco de España con las Renovables” donde se desglosan los datos económicos, el embargo de bienes y activos, el listado de condenas, la apertura de un procedimiento de default técnico en Reino Unido, el listado de las condenas…

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.