Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La compañía energética española Endesa está envuelta en un arbitraje de 585 millones USD con un contratista nigeriano de gas natural licuado (GNL), Nigeria LNG Limited. El arbitraje de naturaleza comercial se inició en enero de este año y está relacionado con una disputa por la revisión de precios de un contrato que se remonta a 2003.

José Bogas, consejero delegado de Endesa, se ha mostrado optimista en varias de sus intervenciones en las que ha tratado la situación del arbitraje del contrato de suministro de gas natural licuado (GNL) que asciende a 1.000 millones de m³ con vencimiento en 2026. La controversia está relacionada con una revisión de precios del contrato (ver “Endesa’s CEO upbeat about $585 million Nigerian LNG contract arbitration“, Energy News, 04.05.2024).

Durante una comparecencia con periodistas, Bogas afirmó tener “un caso sólido”, lo que no impedía que hubieran iniciado conversaciones con Nigeria. El arbitraje fue revelado en los documentos financieros de la empresa, pero, originalmente, no se había desvelado la contraparte, NLNG Limited.

NLNG, “fuerza mayor”

En octubre de 2022, NLNG declaró la “fuerza mayor” tras el bloqueo de los suministros de GNL de Bonny Island debido a las inundaciones que provocaron el cierre de la producción de gas.

La fuerza mayor se aplicó a todos los contratos a plazo de NLNG. Junto a Endesa, de empresas como Shell, Eni, TotalEnergies, Enel, Botas, Vitol, Naturgy, Galp y Pavilion Energy.

En 2023, NLNG declaró que la Fuerza Mayor seguía en vigor, pero que se debía a un sabotaje en el gasoducto (ver “Nigeria LNG continues force majeure due to flooding“, The Energy Year, 11.08.2023).

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.