Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El 9 de septiembre de 2024, la compañías españolas Centauro Capital y Natanor XXI (Keralty) enviaron oficialmente la notificación de intención de acudir a arbitraje de inversiones contra Colombia anunciada en abril de este año por la intervención de sus operaciones como inversores en el sector salud.

A principios del mes de abril de 2024, la Superintendencia Nacional de Salud colombiana intervino la Entidad Promotora de Salud (EPS) Sanitas, propiedad de Keralty, como “medida preventiva”, informaba en un comunicado. La Superintendencia informaba de que su propósito era “evitar la inminente liquidación y salvaguardar la salud de los colombianos, reconociéndola como un derecho fundamental y no como un negocio.

Por su lado, el superintendente Luis Carlos Leal manifestó que: “Es una intervención forzosa para poder tomar el control administrativo y corregir algunos de los errores administrativos que venían al interior de esta EPS y poder garantizar y proteger el servicio y la salud de todas las personas en todo el territorio nacional”, así lo comunicaba desde la cuenta de Facebook de la Superintendencia Nacional de Salud.

En la notificación de controversia, Centauro Capital y Natanor XXI afirma que se trata de: “expropiación indirecta y violación del estándar del TJE (Trato Justo y Equitativo) al intervenir a la EPS Sanitas por parte de la Superintendencia de Salud, lo que obstaculizó su gestión, mantenimiento, uso y disfrute de sus inversiones mediante medidas arbitrarias o discriminatorias” (ver “Notifican disputa internacional por la intervención forzosa de la EPS: en diciembre se sabrá si demandarán al Estado“, Ana María Cuesta, El Tiempo, 06.10.2024).

En sus manifestaciones de abril, el grupo Keralty rechazó “enérgica y contundentemente la intervención arbitraria de nuestra EPS por considerarla improvisada, ilegal, desproporcionada y discriminatoria.”

A partir de esta notificación oficial, comienzan a contar los días para que las empresas sometan la controversia a arbitraje internacional.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.