El empresario peruano Dick Abanto ha presentado una demanda de arbitraje contra Venezuela ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) por intervenir su empresa de telecomunicaciones en 2014, aduciendo su pertenencia a un venezolano acusado de fraude y estafa, que Abanto niega.
El Ciadi ha registrado la demanda de Dick Abanto Ishiwata, propietario de la compañía de telecomunicaciones Movilmax, el pasado 6 de noviembre, en la que el empresario invoca el incumplimiento del Tratado Bilateral de Inversiones Venezuela-Perú de 1996.
El 2 de septiembre de 2014, las oficinas de la empresa Movilmax en Caracas, propiedad de Abanto, fueron intervenidas por una junta de interventores del Gobierno venezolano para tomar el control del lugar y expulsar a cerca de un centenar de empleados.
Según el medio La República los ejecutores mostraron una orden judicial que les daba potestad para intervenir los inmuebles pertenecientes a Hernán Pérez Belisario, un venezolano acusado de fraude y estafa, propiedad que Abanto Ishiwata reclama como suya (ver “Peruano denuncia el arrebato de su empresa en Venezuela“, La República, 31 de enero de 2015).
El propio Abanto, que acusa a Venezuela de secuestro de su empresa, informó del caso a través de sus redes sociales, en las que anunciaba, ya en agosto de 2016, la demanda de arbitraje internacional de inversiones que presentaría ante el Ciadi.
Pronto demanda CIADI d @Movilmax será admitida mientras veo grandeterioro dun país rico xun grupo qse cree estar más allá del bien y del mal
— Dick Abanto Ishiwata (@dickabanto) 30 de agosto de 2016
Los despachos encargados de la defensa de Dick Abanto son Freshfields Bruckhaus Deringer (Washington), Deschamps International Law (London) y D’Empaire Reyna Abogados (Caracas).