Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Latin American Regional Aviation Holdings (LARAH) ha conseguido el embargo de activos uruguayos en Luxemburgo tras iniciar un procedimiento de ejecución judicial de un laudo emitido en febrero de este año y que condenó a Uruguay al pago de 30 millones USD más intereses por la quiebra de la compañía Pluna Líneas Aérea Uruguayas por expropiación y violar sus obligaciones internacionales de trato justo y equitativo.

El 13 de febrero de 2024, el tribunal del arbitraje de inversiones entre LARAH y Uruguay emitió un laudo en el que condenó a Uruguay al pago de 30 millones de US dólares, más intereses, La reclamación original de la aerolínea ascendía a alrededor de 800 millones de US$.

Tras no recibir el pago del laudo, LARAH inició el procedimiento de ejecución en Luxemburgo el pasado 15 de noviembre, puesto que los bonos internacionales uruguayos cotizan en el país (ver “LARAH embarga los activos de Uruguay en Luxemburgo por el caso Pluna“, Ámbito, 18.11.2024). La compañía ha manifestado su intención de acudir a todas las herramientas judiciales que le permitan cobrar la cantidad concedida en el laudo.

El tribunal del arbitraje, administrado en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), lo formaron: Alexis Mourre, presidente, Eduardo Zuleta, designado por los demandantes, y Eduardo Siqueiros, designado por la demandada.

El conflicto foco del arbitraje

Además de una serie de hechos que afectaron gravemente a la actividad de la compañía a partir de 2012: la crisis monetaria de Uruguay, las cancelaciones de vuelos producidas por la erupción del volcán Puyehue en Chile o las ayudas a compañías rivales como la argentina Aerolíneas Argentinas; la aerolínea acusó a Uruguay de tomar medidas arbitrarias que produjeron su quiebra y consecuente venta a través de un fideicomiso propiedad del Gobierno uruguayo.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.