El pasado viernes 14 de octubre, la minera australiano-canadiense OceanaGold Corporation dio a conocer a través de un comunicado de prensa que el tribunal del arbitraje que mantiene su subsidiaria Pacific Rim contra El Salvador en el Centro Internacionla de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, Ciadi, ha emitido un laudo a favor de la República salvadoreña.
El Ciadi condena a la compañía australiana a cubrir los costes legales y de administración del procedimiento que ascienden a ocho millones de dólares.
Según la información, OceanaGold heredó el proceso de arbitraje al adquirir Pacific Rim Mining Corp. en noviembre de 2013 y la compañía afirma que fue consciente desde el inicio que su objetivo era llegar a una solución amistosa que beneficiara a ambas partes. Pacific Rim demandó en 2009 a El Salvador por negarle una concesión minera de oro y plata en San Isidro, Cabañas, alegando su derecho por sus exploraciones mineras años antes. El Gobierno salvadoreño apoyaba su defensa en los derechos de los salvadoreños de acceso al agua, ya que una importante cuenca hidrográfica podría verse afectada.
OceanaGold pide un entorno empresarial seguro
OceanaGold muestra su decepción ante el laudo arbitral y afirma que revisará la decisión emitida por Ciadi “antes de evaluar los próximos pasos relacioados con su actividad en El Salvador“. La australiana considera que la industria moderna puede garantizar operaciones seguras, sostenibles y con prácticas reconocidas internacionalmente que puedan aportar una oportunidad de desarrollo a la República de El Salvador. También urge al Gobierno del país centroamericano para que lleve a cabo políticas estables que atraigan a la inversión extranjera a un entorno empresarial seguro.







