Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La Comisión Europea ha advertido al Reino Unido del riesgo que corre de enfrentar finalmente un arbitraje si no respeta la legalidad del acuerdo que conduce a la salida de la Unión Europea.

La Unión Europea se prepara para un Brexit sin acuerdo tras el rechazo de Reino Unido de abandonar los planes de anular elementos clave del acuerdo de retirada, y acota plazo para la respuesta del gobierno de Boris Johnson a final de mes.

El peligro sobre el acuerdo de paz de Irlanda del Norte por el proyecto de ley de mercado interno -para facilitar la conexión entre las dos Irlandas- anunciado por el gobierno británico que permite alterar partes del acuerdo de retirada, amenaza con que ambas partes se vean ante un arbitraje para enfrentar la violación de lo contemplado en el texto.

En la nota publicada por la Comisión Europea se cita que es una obligación legal la implementación oportuna y completa del acuerdo de retirada y que la UE no aceptará el argumento de que el objetivo del proyecto de ley del Reino Unido es proteger los acuerdos del Viernes Santo, más bien lo contrario.

Reino Unido, en una comunicación en los mismos tiempos que la UE, explicaba que: “It is an established principle of international law that a state is obliged to discharge its treaty obligations in good faith. This is, and will remain, the key principle in informing the UK’s approach to international relations. However, in the difficult and highly exceptional circumstances in which we find ourselves, it is important to remember the fundamental principle of Parliamentary sovereignty.

Parliament is sovereign as a matter of domestic law and can pass legislation which is in breach of the UK’s Treaty obligations. Parliament would not be acting unconstitutionally in enacting such legislation.

[Traducción propia: “Es un principio establecido del derecho internacional que un Estado está obligado a cumplir de buena fe con sus obligaciones contractuales. Este es, y seguirá siendo, el principio clave en el enfoque del Reino Unido de sus relaciones internacionales. Sin embargo, en situaciones difíciles y sumamente excepcionales y en las circunstancias en las que nos encontramos, es importante recordar el principio fundamental de la soberanía parlamentaria.

El Parlamento es soberano como cuestión de derecho interno y puede aprobar leyes que violen las obligaciones del Reino Unido en el Tratado. El Parlamento no actuaría de manera inconstitucional al promulgar dicha legislación.”]

Arbitraje para el Brexit

En lo que se refiere al arbitraje se consideran las opciones en el caso de una disputa relacionada con la interpretación del acuerdo de salida en la que tras una consulta política inicial en un Comité Conjunto: “si no se encuentra una solución, cualquiera de las partes puede remitir la disputa a un arbitraje vinculante. En aquellos casos en los que la disputa involucra una cuestión de ley de la UE, el panel de arbitraje tiene la obligación de remitir la pregunta al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para una resolución vinculante. Además, cada parte puede solicitar que el panel remita una pregunta al TJUE. En tales casos, el panel de arbitraje debe remitir la pregunta, a menos que considere que la disputa en realidad no afecta a la legislación de la UE. Si fuera así, deberá explicar los motivos de su evaluación y las partes pueden solicitar una revisión de su evaluación.”

La decisión del panel de arbitraje será vinculante para la Unión y el Reino Unido. En caso de incumplimiento, el panel de arbitraje puede imponer una suma global o una multa para pagar a la parte agraviada.

“Finalmente, si aún no se restablece el cumplimiento, el Acuerdo permite a las partes suspender proporcionalmente la aplicación del mismo, excepto los derechos de los ciudadanos o partes de otros acuerdos entre la Unión y el Reino Unido. Dicha suspensión está sujeta a revisión por parte del panel arbitral.”

European Commission – Fact Sheet: “Brexit Negotiations: What is in the Withdrawal Agreement“.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.