Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Una disputa entre la aerolínea brasileña Voepass y la compañía chilena LATAM Airlines que compartían un acuerdo de código compartido para la operación de vuelos, rescindido tras un grave accidente aéreo en el que murieron 62 personas en São Paulo y que actualmente se dirime en arbitraje, se ha agravado ante la declaración de quiebra de Voepass que culpa a la chilena de su grave situación financiera.

Según información publicada por prensa internacional, Voepass, que mantiene una deuda de alrededor de 37 millones USD, acusa a la aerolínea chilena de “interferencia administrativa significativa” en sus operaciones y de incumplir las obligaciones financieras contempladas en un acuerdo comercial (ver “Brazil’s Voepass Files for Bankruptcy, Blames LATAM for Financial Crisis“, Aviación al Día, 23.04.2025).

A raíz de un accidente mortal en agosto de 2024 y debido a preocupaciones relacionadas con la seguridad y el debido mantenimiento de Voepass, en marzo la Agência Nacional de Aviação Civil (ANAC) de Brasil suspendió la actividad de la compañía.

Voepass y LATAM Airlines mantenían un acuerdo de reparto de vuelos o venta de billetes operados por la otra compañía, roto tras el accidente aéreo de agosto de 2024, y sometida esta rescisión a arbitraje.

La brasileña alega en la demanda que la suspensión de operaciones agravó  su situación financiera “ya sustancialmente afectada por los incumplimientos de Latam y su interferencia en las actividades de los demandantes, dado que, sin generación de caja, el Grupo Voepass sólo pudo mantener los pagos de algunas de sus obligaciones esenciales, aumentando consecuentemente su pasivo.”

Según declaraciones de Latam Airlines la terminación de la asociación comercial con Voepass fue provocada por el accidente en el que murieron más de sesenta personas. La chilena recalca además que VoePass carece de Certificado de Operador Aéreo (COA), suspendido por ANAC, lo que le impide operar vuelos de transporte de pasajeros y ello refuerza las razones para la rescisión del contrato (ver “Voepass pede recuperação judicial para reestructurar finanças“, Elaine Patrícia Cruz, AgênciaBrasil, 23.04.2025).

Más sobre el litigio entre LATAM Airlines y Voepass

La controversia se origina respecto al acuerdo entre las dos compañías en vuelos de rutas regionales para que Voepass operara, mientras que LATAM vendía exclusivamente.

A finales de enero, LATAM rescindió el acuerdo con Voepass y propuso un pago de 25 millones de reales al mes durante seis meses como compensación, pero en los días siguientes la brasileña presentó una solicitud judicial de recuperación anticipada (ver “LATAM tem cobrança milionária da Voepass suspensa temporariamente pela Justiça“, Carlos Martins, Aeroin, 21.03.2025).

La chilena cumplió los pagos de febrero y de marzo, pero tras la suspensión de ANAC los interrumpió y una medida cautelar emitida por el Tribunal de Justicia de São Paulo concedió a LATAM la pausa en la obligación de los pagos.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.