Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El 18 de enero de 2024, el tribunal del arbitraje entre la energética alemana E.ON y España emitió el laudo en el que condena al país al pago de una indemnización al inversor, que podría superar los 290 millones de euros, por la implementación de la normativa que reformó las subvenciones a la producción de energía renovable.

Las alemanas E.ON Finanzanlagen GmbH, E.ON Iberia Holding GmbH, E.ON SE presentaron la demanda de arbitraje de inversiones ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones en agosto de 2015 invocando el Tratado de la Carta de la Energía.

El tribunal lo han formado: Mark A. Kantor (presidente), Laurence Boisson de Chazournes (designada por España) y Andrés Jana Linetzky, (designado por E.ON y que sustituyó a Francisco Orrego Vicuña tras su defunción).

El despacho que defiende a E.ON es el alemán Luther Rechtsanwaltsgesellschaft mbH, Hamburgo, y la defensa de España corre a cargo de la Abogacía General del Estado.

Ya son más de 25 las condenas contra España. En este caso, la compañía reclamaba más de 324 millones de euros. Según diferentes filtraciones a la prensa, el tribunal podría haberle concedido alrededor del 90% de sus pretensiones, aunque esta cantidad está por confirmar.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.