Duron LLC ha perdido la apelación del laudo emitido en diciembre de 2022 a favor de Bolivia por un tribunal de la Asociación de Productores de Trigo, Grain and Feed Trade Association (GAFTA). La compañía apeló la decisión del tribunal que desestimo todas sus pretensiones en relación a un contrato de trigo transgénico de julio de 2020.
La Procuraduría General del Estado de Bolivia ha informado, a través de un comunicado, que ha obtenido una “victoria significativa” en la apelación del arbitraje de la compañía estadounidense Duron con la entidad pública Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos “EMAPA”. El tribunal de apelación de la GAFTA, con sede en Londres, “ha ratificado el Laudo inicial desestimando en sus totalidad las reclamaciones de DURON, las cuales ascendían a un total de más de 8 millones de dólares.”
Duron apeló en marzo de 2023 el laudo emitido por un tribunal de arbitraje de GAFTA en diciembre de 2022 en relación a un contrato firmado durante el gobierno de Jeanine Áñez (2019-2020) y suscrito por el exgerente general de Emapa, Eduardo Wilde Jordán, en julio de 2020 por la compra de 30.000 toneladas de grano de trigo transgénico por un monto de 7,3 millones de dólares.
Duron presentó el arbitraje en 2021 ante GAFTA, el tribunal dictó laudo rechazando las reclamaciones de la estadounidense:
- “Cualquier suma declarada a ser pagada a los Propietarios y/o Hansen-Mueller por cualquier Juzgado o Tribunal competente (en los Procedimientos de Estados Unidos o de otro modo);
- La pérdida del depósito pagado a Hansen-Mueller por los Bienes – USD 400.000,00; el flete prepago a los Propietarios, o en su defecto daños y perjuicios, por valor de USD 803.639,00.
- El lucro cesante por valor de 3 millones de USD y daños relativos a la reputación, costas legales por defender los reclamos de los Propietarios en los Procedimientos de los Estados Unidos y presentar estos procedimientos por un monto de USD 800,000), incurrido con respecto al contrato.
- La reconvención de los Compradores por costas judiciales por un monto de USD 232.202,00 incurridos con respecto al contrato.”
Según el comunicado de la Procuraduría, el presente fallo de 3 de octubre de 2024 ratifica el laudo final y desestima todas las pretensiones de Duron LLC.