Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Duro Felguera pretende llegar a un acuerdo con la compañía pública argelina Sonelgaz para evitar el arbitraje por el proyecto de construcción de la central de ciclo combinado de Djelfa por el que la estatal le reclama 413 millones €.

Con el objetivo de negociar una salida acordad al conflicto, el 9 de marzo una delegación de Duro Felguera se desplazará a Argelia, así lo ha explicado la consejera asturiana de Transición Ecológica, Industria y Comercio Belarmina Díaz (ver “Belarmina Díaz se muestra “prudente” sobre la situación de Duro Felguera: “Todavía pueden ocurrir cosas”“, @epasturias, Europa Press, 06.03.2025), ante el fin del plazo (11 de marzo) que aboca a la compañía a entrar en concurso de acreedores.

La compañía estatal argelina Sonelgaz inició un arbitraje contra Duro Felguera ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia (CACI) por el contrato de construcción de la central de Djelfa que la española canceló en junio de 2024 debido a un “clima de inversiones difícil” en el país norteafricano. El proyecto, cuyo adjudicación fue comunicada en febrero de 2014, requería una inversión de 544 millones de euros.

Según informó Duro Felguera, la cancelación del proyecto obedecía a los constantes ajustes que había tenido que hacer la constructora sobre los términos del acuerdo inicial y a la complejidad de la burocracia argelina. Todo ello, en medio de la crisis diplomática entre España y Argelia que provocó que el Estado africano tomara medidas contra compañías españolas en protesta por la actitud del Gobierno español en el conflicto del Sáhara favoreciendo a Marruecos (ver “L’Algérie perd un projet espagnol de 544 millions d’euros à cause d’un climat d’investissement inapproprié“, Zineb Zazouli, Hespress, 23.06.2024).

La controversia

En diciembre de 2024, Duro Felguera explicó con detalle la situación relacionada con el conflicto de Djelfa. La compañía obtuvo la adjudicación de la central en 2014 por parte de la Societé de Production de l’Electricité (SPE), filial de Sonelgaz, para un plazo de ejecución de 40 meses. La compañía asturiana denuncia incumplimientos desde el inicio por parte del contratista. Debido a ello presentó dos reclamaciones en 2019 y en 2020, de 65 y 113 millones de euros, respectivamente (un total de 178 millones). En 2020, el Covid produjo que solicitara la suspensión del contrato, que fue rechazada por la SPE.

Tras el no entendimiento, la compañía española abrió un arbitraje ante la CACI. En 2021 se retoman las negociaciones que acaban con el compromiso de la SPE de “estudiar las reclamaciones de Duro Felguera, lo que nunca llegó a efectuar”.

En junio de 2022, la ruptura del Gobierno argelino del Tratado de Amistad y Buena Vecindad con el Gobierno de España y emisión de instrucción a las entidades argelinas de la orden de congelar las cuentas, produce que “tras múltiples intentos de solución, el 18 de junio de 2024 se comunicó al cliente la suspensión de los trabajos.” Y Duro Felguera “comienza entonces a trabajar en la reactivación del arbitraje.”

En la solicitud recibida por la española el 10 de noviembre de 2024, la SPE pide “el levantamiento de la suspensión del Contrato, la reanudación de los trabajos e indemnización de daños y perjuicios.” El 13 de enero de 2025, Duro Felguera presenta un escrito de contestación oponiéndose a la reclamación.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.