La publicación “Arbitration Statistics 2022: the number of arbitration proceedings continues to drop” que anualmente analiza las estadísticas de arbitraje de los grandes centros de arbitraje internacional, editada por Baker McKenzie, muestra un descenso en los arbitrajes administrados en 2022.
En 2022 se registraron 600 procedimientos menos que en 2021. El informe, de Markus Altenkirch, Maria Barros Mota y Sebastian Rheinwald, destaca, como caso excepcional, los registros de la “China International Economic and Trade Arbitration Commission, CIETAC” con un crecimiento exponencial en los últimos diez años: de 1.060 arbitrajes en 2012 ha pasado a 4086 en 2022.
El informe reflexiona sobre el descenso en las cifras de cortes líderes como las de la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) con la cifra más baja desde 2012 o las de la London Court of Internacional Arbitration (LCIA) y el Korean Commercial Arbitration Board (KCAB) con los registros más bajos en cinco y nueve años respectivamente.
Otro caso reseñable es el de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) que, tras registrar récord de casos en 2021 volvió a su media de 50.
El informe facilita otros datos sobre el monto medio registrado por las cortes, recogiendo los aumentos en algunos centros (SCC, DIS o VIAC) y el descenso en otros (KCAB); los arbitrajes de emergencia; las recusaciones de árbitros; o el número de mujeres árbitro.
Consultar: “Arbitration Statistics 2022: the number of arbitration proceedings continues to drop”