Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El arbitraje del empresario venezolano José Alejandro Hernández Contreras contra Costa Rica ha sido suspendido por el tribunal del procedimiento ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). El empresario debía depositar y mantener una fianza para garantizar los costos del arbitraje según petitorio de Costa Rica.

El 2 de mayo de 2024, el tribunal del arbitraje formado por Claus Von Wobeser, Alexander A. Yanos y Luis Alberto González García otorgó la solicitud de Costa Rica para que el demandante depositara y mantuviera una fianza u otro instrumento equivalente por 1.200.000 USD.

Costa Rica basó la incapacidad del demandante de hacer frente a los costes por formar parte de un procedimiento concursal en Costa Rica por impago de deudas de algo más de medio millón USD y por no poseer bienes muebles o inmuebles registrados.

El Tribunal consideró que Hernández Contreras no demostró la capacidad para pagar en caso de que fuera condenado en costos, entre otros tras no revelar el acuerdo de financiamiento mantenido con el fondo Longford. Sin embargo rebajó la pretensión de Costa Rica de acreditar 4 millones USD a 1,2 millones.

El tribunal consideró no estar en posición de opinar sobre si la incapacidad de asumir la carga financiera sea atribuible al objeto del arbitraje, porque ello implicaría “hacer determinaciones de fondo que son propias de la fase de méritos del arbitraje.”

El origen del arbitraje

El arbitraje entre Alejandro Hernández Contreras y Costa Rica se inició ante la no renovación, por parte del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), de un contrato con la empresa de telecomunicaciones del demandante V-NET. El empresario reclama 25 millones USD en este procedimiento iniciado después de que un primer caso se suspendiera en marzo de 2022.

El conflicto tiene su origen en supuestas irregularidades del ICE respecto al contrato de telecomunicaciones (Operadora Telefónica KOLBI) suscrito con V-NET Comunicaciones, de la que Hernández Contreras es accionista mayoritario y controlador.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.