Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El consorcio español “Inundaciones Piura” formado por tres empresas españolas Asistencia Técnica y Jurídica Consultores SL, INTECSA SA Sucursal Perú, e INYPSA Informes y Proyectos SA Sucursal Perú podría acudir al arbitraje internacional ante la resolución del contrato por parte del Gobierno Regional de Piura de la concesión Plan Integral del río Piura.

Ante la resolución del contrato por parte del Gobierno Regional de Piura con Inundaciones Piura el 9 de septiembre de 2020 por cambio de unidad ejecutora, a principios de octubre el consorco manifestó su intención de acudir a medidas legales para defender sus derechos.

El Peihap “Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura” ha manifestado en un comunicado que: “Al encontrarse la ejecución contractual tanto del formulador como de la supervisión de esta formulación, cumpliendo con los parámetros normativos, así como lo establecido en las cláusulas de sus respectivos contratos, no cabría la posibilidad de resolver el contrato”.

El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura Javier Bereche también mostró su preocupación por la resolución del contrato (ver “Cámara de Comercio: Nos preocupa la resolución del contrato con inundaciones Piura“, Juan Eduardo Flores Torres, 15.10.2020).

Los trabajos del Plan Integral del río Piura por parte del consorcio español muestran un avance que, según qué frentes, estaría entre el 50 y el 70%.

Concesión a Inundaciones Piura

En diciembre de 2018, el Gobierno Regional de Piura otorgó la buena pro del Plan Integral del río Piura y el Plan Maestro de drenaje pluvial al consorcio español tras una licitación internacional.

Con este proyecto se busca minimizar el riesgo de desbordamiento e inundaciones en diversas zonas de la cuenca durante el periodo de lluvias.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.