Real Hearing. Tan real como en el tribunal


En un comunicado publicado publicado por la compañía Constructora Conconcreto SA, que forma parte del consorcio CCC Ituango junto a Camargo Correa Infra Limitada y Coninsa SAS, encargados de la construcción de la central hidroeléctrica Ituango, se informa de la decisión de un tribunal de arbitraje internacional, en un procedimiento con Empresas Públicas de Medellín (EPM), sobre la responsabilidad en el colapso de un túnel que provocó una catástrofe en 2018 en las poblaciones circundantes.

El derrumbe de un túnel auxiliar para desviar el río Cauca, mientras se procedía a la construcción de la hidroeléctrica Ituango, tuvo lugar el 28 de abril de 2018. Para evitar una tragedia de magnitudes importantes el desvío provisional del río Cauca se corrigió para que volviera a su cauce natural, lo que provocó enormes pérdidas. A ello se unió otra contingencia relacionada con el destaponamiento de uno de los túneles seguido de una fuerte crecida sobre diversas poblaciones que fueron evacuadas, provocando el abandono de ganado, entre otros.

Todo se agravó con el peligro de rotura de la presa, la posible avalancha de agua y la época de lluvias. Las pruebas como cierre de compuertas de la presa no carecían de riesgos, ya que el cauce del río se reduciría notablemente, en febrero de 2019, este hecho provocó el secado total del río acompañado del desastre ecológico.

El arbitraje

El arbitraje fue iniciado por el consorcio en 2021 ante el centro de conciliación de la Cámara de Comercio de Medellín, para aclarar “las diferencias contractuales relacionadas con las obligaciones en la ejecución de las obras de la galería auxiliar de desviación del Proyecto Hidroeléctrico Ituango.”

Conconcreto destaca “el rigor técnico y jurídico” con el que se ha llevado el procedimiento y defiende su actuación basada en la experiencia en la ejecución de la obra para culminar de manera exitosa la primera fase del megaproyecto.

En 2020, EPM pretendía recurrir a la justicia buscando una indemnización de 9,9 billones de pesos por los perjuicios sufridos por el colapso de la galería. En una carta publicada por IFM Noticias (ver “Respuesta del consorcio de Hidroituango CCC a la citación de conciliación“, 15.08.2020), el consorcio responde a las acusaciones y a la citación de conciliación por “supuestos incumplimientos contractuales” en la construcción de la galería.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.