Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Con el nuevo Proyecto de Ley de Arbitraje, China pretende impulsar la cooperación en el arbitraje internacional intensificando los intercambios y la cooperación con instituciones arbitrales de otros países para promover la competitividad internacional y la credibilidad de su arbitraje. El nuevo documento adopta el arbitraje ad hoc, acepta el arbitraje online y aborda la corrupción en este mecanismo, entre otros.

El Proyecto de Ley se presentó en la sesión del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, la máxima legislatura de China, el 27 de abril, y está siendo revisado por los legisladores chinos.

El texto favorece la cooperación entre las comisiones nacionales de arbitraje y las instituciones extranjeras, y les anima a participar activamente de las normas internacionales de arbitraje.

Acepta el arbitraje online con los mismos efectos que el desarrollo de arbitrajes presenciales, siempre que cuenten con el consentimiento de las partes implicadas y aboga por la transparencia con el establecimiento de sistemas para divulgar rápidamente información al público, normas de arbitraje, protocolos de servicio, informes anuales y datos financieros (ver “Arbitration Law revision to boost international arbitration cooperation“, Cao Yin, ChinaDaily, 27.04.2025).

El documento actual es el segundo borrador revisado. El primero fue analizado por primera vez por los legisladores chinos en noviembre de 2024.

Puntos clave del Proyecto

  • Arbitraje ad hoc: introduce la posibilidad del arbitraje ad-hoc, que actualmente no permite la ley vigente, para determinados tipos de litigios.
  • Alineación internacional: pretende alinear el sistema de arbitraje chino con las normas y prácticas internacionales.
  • Arbitraje fraudulento: incluye disposiciones para frenar prácticas corruptas.
  • Mayor cooperación internacional: pretende reforzar la cooperación entre las instituciones de arbitraje chinas y sus homólogas extranjeras.
  • Sede del arbitraje: incorpora el concepto de «sede del arbitraje», que determina las normas procesales aplicables y la supervisión judicial.
  • Jurisdicción: permite a los tribunales arbitrales decidir sobre su propia jurisdicción, con ciertas limitaciones.
  • Reconocimiento del laudo: las solicitudes de reconocimiento y ejecución de los laudos extranjeros pueden presentarse ante los tribunales populares intermedios de los lugares donde residan las personas sujetas a la ejecución o donde se encuentren sus propiedades, o en un lugar que tenga una conexión adecuada con la disputa. Los tribunales tramitarán estos casos de conformidad con los tratados internacionales pertinentes, o con el principio de reciprocidad (ver “Draft law revision reviewed to boost oversight, int’l cooperation in arbitration“, Ministry of Justice of the People’s Republic of China, 29.04.2025).

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.