La compañías energética colombiana Promigas deberá afrontar un pago millonario a favor de la canadiense Canacol Energy por un desacuerdo relacionado con un contrato firmado en 2015 por sus operaciones de Gas Natural en la Costa Atlántica. La controversia se llevó a arbitraje en la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y el tribunal ha concedido a Canacol una pequeña parte de sus pretensiones.
La disputa se deriva de un contrato de transporte de gas natural suscrito entre Promigas y Canacol en abril de 2015, que involucraba la expansión del sistema de transporte de Promigas en la Costa Atlántica, según ha corroborado la gasística colombiana. Canacol reclamaba un reembolso de 58 millones USD y el tribunal le ha reconocido 14’4 millones USD, incluidos intereses.
Promigas consideraba que las reclamaciones de Canacol correspondían al acuerdo por el precio del servicio de transporte. El tribunal del Centro de Arbitraje y Conciliación de la CCB acogió parcialmente las reclamaciones de la canadiense concediéndole 36.701 millones de pesos (unos 9 millones USD) más intereses por 21.656 millones de pesos.
No es la primera controversia a la que se enfrentan las gasísticas. En 2020, un acuerdo puso fin al desacuerdo que mantenía por diferencia en el contrato de transporte de gas de campos de Canacol de Jobo (Cartagena y Barranquilla). La diferencia entre ambas compañías se resolvió con un contrato de transporte de gas firmado en noviembre de 2020 (“Canacol y Promigas ponen fin a pugna por transporte en líneas de gas“, Portafolio, 30.11.2020).
Según datos corporativos, la canadiense Canacol es la mayor compañía independiente de exploración y producción de gas natural convencional onshore en Colombia, abasteciendo aproximadamente el 17% de las necesidades de gas del país. Promigas es una empresa con sede en Colombia dedicada principalmente al sector de los servicios públicos de gas natural.