Bernardo Cremades Jr. (B. Cremades & Asociados) nos habla de lo que en su opinión será representativo en el sector del arbitraje internacional en Iberoamérica en 2023: “Veremos un incremento de arbitrajes de protección de inversiones bajo NAFTA. Ello se debe a dos motivos: Primero, la hostilidad mostrada por el presidente López Obrador frente a algunas inversiones extranjeras. Segundo, el Acuerdo entre los Estados Unidos, México y Canadá (USMCA) entró en vigor el 1 de julio de 2020, el cual reemplaza el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA). Aunque ambos tratados son similares, el USMCA es menos favorable para los inversores extranjeros en algunos aspectos importantes. Además, Canadá no ha firmado el mecanismo de resolución de controversias previsto en el USMCA, por lo que el arbitraje de protección de inversiones bajo este último tratado no estaría disponible para:

1) inversores canadienses en México y los EEUU; o

2) inversores de Mexicanos o estadounidenses en Canadá.

Por tanto, de conformidad con el Anexo 14-C del USMCA, los inversores extranjeros que deseen presentar arbitrajes bajo el NAFTA (en lugar del USMCA) en relación con inversiones prexistentes a fecha de terminación del NAFTA (30 de junio de 2020), deberán iniciar los mismos antes del 30 de junio de 2023.

Habida cuenta de lo anterior, un gran número de inversores que hayan visto menoscabadas sus inversiones probablemente prefieran iniciar un arbitraje bajo NAFTA antes de dicha fecha en lugar de esperar a ver si se resuelve la situación, porque en caso contrario y expirado el plazo de gracia, se verían obligados –en el mejor de los casos– a iniciar un arbitraje bajo el USMCA, mientras que algunos inversores podrían incluso perder la posibilidad de acudir a arbitraje internacional.

Lo situación anterior presumiblemente también implicará que algunos inversores extranjeros estimen oportuno reestructurar su inversión a través de otras jurisdicciones que ofrezcan tratados de protección de inversiones más favorables que el USMCA.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.