Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La minera canadiense Atico Mining ha informado que ha perdido el arbitraje que mantenía con la Agencia Nacional de Minería (ANM) de Colombia. El arbitraje, que fue anunciado en diciembre de 2021 enfrenta a las partes por diferencias en relación al pago de regalías de la mina El Roble y ha sido administrado por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. El panel ha ordenado a Minera El Roble, subsidiaria de Atico Mining, el pago retroactivo de regalías de cobre desde 1994 por 29 millones USD.

El laudo, que fue conocido el pasado viernes, obliga a Minera El Roble a pagar 29 millones USD, ajustados por la inflación colombiana y los intereses devengados, por concepto de regalías vencidas.

La minera ha comunicado que ya ha pagado 12 millones USD, pero que su equipo jurídico lo está revisando y que requerirán aclaraciones al Tribunal y la ANM en los próximos días.

Acuerdo entre las partes previo al arbitraje

Atico y la ANM llegaron a un acuerdo provisional hasta que se conociera el laudo. El documento establecía un Plan de Pagos a cinco años hasta completar  21,9 millones USD más intereses. Este importe representaba todos los pagos pendientes que la ANM ha reclamado hasta finales de diciembre de 2021.

La mina de cobre El Roble es la única que en la actualidad produce cobre en Colombia, pero la capacidad del suelo colombiano es grande y el Gobierno ya comunicaba a mediados de 2021 el respaldo de otras cinco mineras internacionales: AngloGold Ashanti (AGA); Rugby Mining; Muriel Mining; Minera Cobre; y Minerales Córdoba, para conseguir el objetivo de estar entre los tres primeros productores de este mineral en 2030 en Latinoamérica -Chile y Perú ocupan los primeros puestos- (ver “Colombia busca ser el tercer mayor productor de cobre en Latinoamérica al 2030“, Bryan Quinde, Tiempo Minero, 27.07.2021).

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.