Real Hearing. Tan real como en el tribunal


A finales de junio, tuvo lugar: “Arbitraje Internacional, Perspectivas Actuales” organizado por la Unión Internacional de Abogados y el Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya el Congreso, con patrocinio de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje, CIMA.

Urquiola de Palacio, miembro del Comité Organizador del Congreso, presidenta de la Comisión Porvenir del Abogado de la UIA y socia directora de Palacio & Asociados, en declaraciones a CIAR Global incide en el carácter internacional del seminario que “contó con ponentes de al menos ocho nacionalidades (España, Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Burkina Faso…), así como asistentes procedentes de 13 países distintos”.

Durante el desarrollo del congreso se trataron temas como:

  • Medidas cautelares y árbitros de emergencia.
  • Reconocimiento y ejecución de laudo arbitrale extranjeros.
  • Reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales extranjeros anulados.
  • Arbitraje de inversión. Planficación de la inversión, etapa previa al procedimiento arbitral y arbitraje.
  • Un sistema de Corte Permanente como alternativa al arbitrje de inversión: ventajas e inconvenientes.
  • Brexit: ¿cómo afecta en el panorama del arbitraje en la Unión Europea?

El discurso principal “España com sede del arbitraje internacional en español: retos y oportunidades” corrió a cargo de Juan Antonio Cremades que fue presentado por Juan Serrada Hierro, presidente de CIMA, institución patrocinadora del evento.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.