Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La compañía chilena Sartor Finance Group y la financiera peruana Credicorp Capital mantienen un arbitraje en el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago) en relación a la obligación de confidencialidad en un acuerdo de negociación entre las partes.

El arbitraje ha sido iniciado por Sartor que acusa a Credicorp Capital de desvelar información confidencial y utilizarla para desprestigiarla, además de difundir datos errados al mercado sobre el valor de los fondos de Sartor, circunstancia que influyeron el valor de venta de ésta. Ambas compañías estaban inmersas en una negociación para la adquisición por parte de Credicorp de la financiera chilena.

En la demanda de arbitraje, Sartor busca una indemnización por 45 millones USD por los perjuicios causados por las acciones de Credicorp (ver “Designan árbitro para mediar entre Sartor y Credicorp“, Maximiliano Villena, La Tercera, 04.04.2025).

Según la información de La Tercera, el árbitro designado para dirimir la controversia es Guillermo Caballero.

Otros hitos de la controversia

El conflicto lleva meses fraguándose, en noviembre de 2024, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile suspendió los aportes a los fondos que administra Sartor por deficiencias relevantes y después nombró a un liquidador (ver “CMF instruye a Sartor AGF suspender los aportes a los fondos que administra por deficiencias relevantes detectadas en su gestión” CMF, 15.11.2025).

A finales de enero, la CMF suspendió la oferta pública, transacción y cotización de las cuotas de los fondos administrador por Sartor AGF en liquidación.

En diciembre de 2024, Credicorp denunció a Sartor por estafa en tribunales chilenos y ésta ya la acusó de aprovecharse de la situación ante el proceso de adquisición (ver “Credicorp denuncia a Sartor por estafa y enfrenta acusaciones de presunta compra hostil“, Semana Económica, 24.12.2025).

A principios de marzo se inició el arbitraje.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.