La investigadora Catharine Titi (French National Centre for Scientific Research, CNRS; CERSA research centre of the University ParisPanthéon-Assas) firma el artículo “Investment Treaty Arbitration Caught in The Public-Private Law Divide” (“El arbitraje de tratados de inversión atrapado en la división entre el Derecho Público y el Privado”), publicado en abierto por Michigan Journal of International Law (MJIL), en el que expone cuáles son los argumentos a favor y en contra del arbitraje de inversiones y en qué se diferencia el arbitraje de los tribunales internacionales.
Titi parte de la iniciativa de reforma en curso de la solución de diferencias inversor-Estado (ISDS) y de que ésta hace necesario replantearse la pregunta: ¿Es el arbitraje de inversión un método público o privado de solución de controversias?
Analiza como una de las críticas más manidas hacia el sistema es que disputas de interés público son decididas por un sistema privado de justicia. En el artículo revisa de manera crítica las interpretaciones dominantes del arbitraje de inversiones como público, privado o híbrido.
La autora sostiene que la naturaleza subjetiva de cada interpretación significa que ninguna de ellas puede adoptarse definitivamente y que los verdaderos argumentos a favor o en contra del arbitraje se encuentran más allá del tradicional debate. Asimismo, muestra que el sistema presenta importantes puntos en común con los sistemas judiciales internacionales, y que sus supuestas características únicas -incluida la autonomía de las partes- parecen menos únicas si se examinan más de cerca.
“En última instancia, un sistema es lo que los Estados hacen de él, independientemente de si sus características particulares se describen como públicas o privadas.”
Consultar: “Investment Treaty Arbitration Caught in The Public-Private Law Divide“, Catharine Titi, 45 Mich. J. Int’l L. 441 (2024).