Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Juan Eduardo Figueroa Valdés, profesor Universidad de los Andes en Santiago, Chile, y abogado integrante de la Corte Suprema de Chile, así como árbitro ICDR o del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago, entre otros, firma “El arbitraje de emergencia: su utilidad y perspectivas futuras“, un artículo en el que analiza por qué la figura del árbitro de emergencia tiene el atractivo y la acogida actual en los reglamentos de arbitraje de las cortes.

En el artículo, publicado en el Número 1 de la Revista Argentina de Arbitraje analiza:

  1. utilidad del arbitraje de emergencia y tipo de medidas que se pueden decretar;
  2. incorporación del árbitro de emergencia en los diversos reglamentos institucionales;
  3. utilización del mecanismo en los centros arbitrales desde el punto de vista cuantitativo;
  4. características comunes que presentan los procedimientos sobre arbitraje de emergencia en las instituciones que lo han incorporado;
  5. aplicación del arbitraje de emergencia en contratos de construcción FIDIC;
  6. problemas referentes a la exigibilidad de las decisiones tomadas por los árbitros de emergencia;
  7. y el rol que juegan los tribunales ordinarios y las Cortes en la materia.

Para acceder al artículo completo: El arbitraje de emergencia: su utilidad y perspectivas futuras. Revista Argentina de Arbitraje. Número 1. Octubre 2017.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.