El Distrito de Barranquilla (Colombia) ha presentado una demanda de arbitraje contra Panam Sports, institución que organiza los Juegos Panamericanos cada cuatro años, ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) que, según ha comunicado la Alcaldía, ha sido admitida por el organismo internacional con sede en Lausana (Suiza). Barranquilla quiere recuperar alrededor de 2 millones y medio USD que fueron invertidos para convertir al distrito en sede de los Juegos Panamericanos de 2027.
“El Distrito de Barranquilla, luego de un análisis profundo de los hechos, circunstancias y normas relacionados con el Contrato de Ciudad Sede para la organización de los XX Juegos Panamericanos – Barranquilla 2027, decidió presentar a través de la firma de abogados Coral Delgado & Asociados solicitud de arbitraje internacional contra Panam Sports ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), con sede en Suiza.”
Con la apertura del arbitraje, la Alcaldía indica que tiene “como principal objetivo proteger los recursos públicos que fueron invertidos por la ciudad y que actualmente se encuentran retenidos por Panam Sports, debido a su interpretación unilateral sobre las cláusulas del acuerdo.”
Barranquilla debía efectuar el pago de 4 millones USD, por derechos de organización, en julio de 2023. La Alcaldía de Barranquilla asumió 2 millones y medio que han sido retenidos por Panam Sports. En marzo se supo que la ciudad designada como sede de los XX Juegos Panamericanos es Lima (Perú).
El conflicto
El distrito de Barranquilla pagó a Panam Sports 2 millones y medio USD cuando se planteaba a la ciudad como sede de la XX edición a celebrarse en 2027. Sin embargo en enero de este año, Panam Sports retiró la organización a la ciudad colombiana por incumplir el contrato firmado entre las partes que contemplaba el pago de 4 millones USD en julio de 2023.
Entre las razones que desencadenaron esta decisión, Panam Sports, en comunicado oficial, indicó que Barranquilla no respondió al nuevo plazo otorgado a través de una prórroga, concedida en octubre en una reunión mantenida en Santiago de Chile, para subsanar incumplimientos que, según la institución organizadora, obtuvieron “nula respuesta”.