Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Unna Energía, subsidiaria de Aenza (anterior Graña y Montero), y Oiltanking Perú, que conforman el consorcio Terminales del Perú, han presentado un arbitraje contra Petróleos del Perú (Petroperú) en relación a dos contratos firmados en 2014 con Graña y Montero y la filial de la alemana Oiltanking.

En un Hecho de Importancia de 5 de diciembre de 2024, Aenza informa de que Unna Energía y Oiltanking Perú han presentado un arbitraje contra Petroperú ante el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), para resolver sus diferencias “en torno al cumplimiento de ciertas obligaciones” derivadas de los Contratos de Operación para los Terminales del Centro y para los Terminales del Norte.

La licitación ganada por Graña y Montero y Oiltanking en junio de 2014 contemplaba la gestión de cinco terminales de almacenamiento de combustible de Petroperú durante veinte años. El consorcio debía invertir 37 millones USD en las terminales, más 190 millones en 15 años, cantidad a recuperar a través de descuentos de Petroperú por la administración de los terminales (ver “Grupo peruano Graña y Montero gana gestión de cinco terminales de Petroperú“, Reuters, 18.06.2024).

Unna Energía y Oiltanking operan cinco terminales de almacenamiento de hidrocarburos líquidos de Petroperú. Brindan servicios de recepción, almacenamiento, y despacho para hidrocarburos líquidos refinados, tales como diésel, gasolina, combustibles de aviación, combustible para embarcaciones, residuales, y GLP, entre otros, mediante los dos contratos en cuestión: Contrato de operación para el Terminal del Centro: Ubicado en el Callao (inicio de operación: 2 de septiembre del 2014); y Terminales del Norte: Eten, Salaverry, Chimbote y Supe (inicio de operación: 1 de noviembre del 2014).

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.