Graciela Dixon, abogada de Odebrecht en el arbitraje que mantiene con el Aeropuerto Internacional de Tocumen SA, AITSA (Panamá) ante el Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá (CeCAP), ha denunciado la incoherencia de que la causa siga abierta en el Tribunal de Contrataciones Públicas mientras se dirime en arbitraje. AITSA ha respondido a las aseveraciones de Dixon, explicando que los procedimientos abiertos tienen finalidades distintas.
En septiembre de 2021, AITSA rescindió el contrato con Odebrecht por incumplir las obligaciones contractuales en el proyecto y presentó un arbitraje ante CeCAP reclamando 20 millones de dólares. Odebrecht apeló la rescisión ante el Tribunal de Contrataciones Públicas que rechazó su solicitud y reclamó, a su vez ante el CeCAP 25 millones. Estos dos procesos de arbitraje fueron acumulados en un único procedimiento.
Odebrecht solicitó al Tribunal de Contrataciones Públicas que se retirara la controversia para enviarla a arbitraje, pero el tribunal mantiene el expediente abierto.
Graciela Dixon advierte, en una entrevista para La Estrella de Panamá (ver “Dixon: Tribunal de Contrataciones Públicas ‘secuestro’ la controversia entre Tocumen y Odebrecht“, Marlene Testa, 16.10.2023) que la discusión sobre la controversia debe pasar al tribunal arbitral, tal y como se registra en el clausulado del contrato y tal y como fundamentan las leyes y la Constitución panameña: “Hay dos jurisdicciones manejando la controversia simultáneamente.”
En un artículo publicado por por el mismo medio, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, AITSA, expone que las controversias que mantiene con Odebrecht en arbitraje y en tribunales administrativos tienen “finalidades y pretensiones distintas” (ver “Tocumen responde a los señalamientos de la consultora de Odebrecht“, La Estrella de Panamá, 18.10.2023).
Algo más sobre el conflicto
AITSA denuncia que, a pesar de que el compromiso recogido en el contrato era entregar la obra completamente finalizada a 30 de septiembre de 2021, el 27 de septiembre aún se registraban “640 elementos pendientes de Ajustes y Complementos”, junto a otras actividades no ejecutadas.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen contrató a Morgan & Morgan para su defensa en el arbitraje por 695.500 dólares.