Real Hearing. Tan real como en el tribunal


En Información Privilegiada emitida ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a finales de mayo, la compañía española Abengoa informó de los acuerdos con proveedores y acreedores que podrán cobrar cantidades correspondientes a los arbitrajes en los que la sociedad está inmersa.

Entre las medidas que el Consejo de Administración de Abengoa pondrá en funcionamiento, presentó la relacionada con el cobro de arbitrajes en el documento presentado ante la CNMV el 19 de mayo de 2020.

Asimismo en su Plan de Negocio Actualizado publicado el 20 de mayo de 2020, de los 682 millones de euros de pagos pendientes a proveedores y otros acreedores, la compañía explica que adaptará una solución para:

Asignar derechos preferentes sobre la realización de ciertos activos, incluyendo el efectivo futuro obtenido de la venta de activos, efectivo obtenido de los procesos de arbitraje en curso y otras entradas de efectivo no recurrentes como el arbitraje con el Reino de España.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.