Según un estudio de Notimérica sobre el crecimiento de las economías iberoamericanas (sin tener en cuenta ni España ni Portugal), según datos oficiales de valoración y evolución del Producto Interior Bruto (PIB) de los 19 países iberoamericanos durante el periodo 2000/2014, Panamá es la economía americana que más ha crecido y El Salvador, por contra, el país que menor aumento del PIB experimentó.
Por años, 2005-2007 es llamado el trienio de oro, mientras que en 2009 el crecimiento recibió un varapalo, siendo el único año desde el 2000 con crecimiento negativo.
¿Qué economía iberoamericana ha crecido más este milenio?
Vídeo
Por otro lado, el Instituto de Predicción Económica L.R.Klein de La Universidad Autónoma de Madrid ha publicado una multiconferencia online en la que analiza “La situación actual y las perspectivas económicas, una breve panorámica sobre la región latinoamericana“.
En el documento intervienen investigadores de diferentes universidades de América Latina pertenecientes a la red EconoLatin que analizan la economía al cierre de 2015 y hablan sobre las perspectivas del próximo año en países como Perú, México, República Dominicana, Brasil, Ecuador, Venezuela, Colombia, Cuba y Chile.