Un tribunal arbitral ha rechazado la demanda de la concesionaria del Aeropuerto de Atacama durante la pandemia de la Covid 19 que buscaba una indemnización de 4,7 millones USD del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ante la bajada del número de embarques de marzo a julio de 2020.
La controversia surgió durante la pandemia de la Covid 19 en la que el Aeropuerto de Atacama sufrió un drástico descenso de pasajeros que afectó a las finanzas de la Sociedad Concesionaria Aeropuerto Regional Atacama (del grupo constructor chileno Belfi) que reclamaba al MOP una indemnización o la extensión de la concesión.
Tras los intentos fallidos de la Sociedad Concesionaria de solucionar la situación con el MOP pero no obtener respuesta, interpusieron una reclamación ante la Comisión Arbitral invocando la Ley de Concesiones peruana para obtener una compensación, asumida por el Miniesterio, ante los efectos extraordinarios provocados por la pandemia (“Comisión Arbitral desestima demanda de concesionaria del aeropuerto de Atacama contra MOP“, Laura Guzmán, Diario Financiero, 27.03.2025).
La concesionaria reclamaba una indemnización de 4,7 millones USD por las pérdidas fruto del descenso en los viajes (de más de 29.000 en marzo de 2020 a 45 en julio del mismo año). Sociedad Concesionaria Aeropuerto Regional Atacama ha presentado un recurso de queja en la Corte de Apelaciones denunciando que lo árbitros cometieron “faltas y abusos graves” al emitir su decisión.
A finales de enero de 2025, el MOP anunció que el Aeropuerto Desierto de Atacama ya tenía un nuevo concesionario: Sociedad Concesionaria Aeropuertos del Norte, integrado por las españolas Sacyr y Cointer (ver “Sacyr inicia la operación del Aeropuerto de Atacama (Chile)“, Sacyr, 27.01.2025).







