Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Las empresas uruguayas Saceem y Berkes, la española Sacyr y la francesa NGE integran Grupo Vía Central (GVC) el consorcio al mando del proyecto de la obra del Ferrocarril Central encargado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas uruguayo. GVC ha anunciado el inicio del arbitraje, por incumplimiento de acuerdos relacionados con el proyecto, a través de un comunicado difundido el 24 de febrero de 2025.

En el documento se asegura que durante el año 2024 se ha trabajado con el Gobierno para lograr acuerdos reflejados en un Memorandum de Entendimiento en agosto, una mediación en diciembre y una modificación del contrato el pasado mes de enero, pero denuncia que “la Administración no ha cumplido con las obligaciones asumidas.”

GVC reclama pagos del Estado desde el 24 de diciembre de 2023 que han “puesto al proyecto en una situación financiera crítica“, lo que ha provocado el recurso al arbitraje contemplado en el contrato y comunicado al Ministerio de Transporte el 21 de febrero de 2025.

El Ferrocarril Central

Según el comunicado, la inversión en esta infraestructura pública ha ascendido a 1.500 millones USD, financiamiento estructurado y realizado por los accionistas del proyecto.

Entre las vicisitudes enfrentadas por la obra, en el comunicado se destacan: la pandemia Covid19, aumentos de costos por la guerra Rusia-Ucrania, inundaciones en marzo de 2024 y vandalismo al sistema de comunicación y seguridad del ferrocarril.

Desde noviembre de 2023 opera esta vía de transporte de producción desde Paso de los Toros hasta el Puerto de Montevideo.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.