Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La ciudad de Cuenca en Ecuador es la sede del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano y de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno que se celebran durante esta semana. El evento empresarial que precede a la Cumbre se centra este año en: innovación, inclusión, sostenibilidad y empleabilidad juvenil y reúne a más de mil empresarios para debatir y proponer soluciones. Entre las empresas, instituciones internacionales, asociaciones empresariales y entidades educativas, destaca la presencia del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid-Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR) en una apuesta por acercar al sector empresarial el arbitraje y su apuesta por el desarrollo en la región.

El evento lo organizan el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador (FNCIE) y el CIAM-CIAR ha estado presente en el encuentro dirigido a jóvenes empresarios y organizado por la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE) con la intervención de Javier Íscar, vicepresidente de CIAM-CIAR.

El presidente del Centro, José María Alonso interviene en un panel sobre “Redes y Rutas: infraestructuras digitales para una Iberoamérica conectada”, junto a Pedro Duque, presidente de Hispasat, Michelle Muschett, directora regional del PNUD, Armindo Monteiro, presidente de la Confederación Empresarial de Portugal (CIP) y Juan Vázquez, co-fundador de PayPhone.

El XV Encuentro Empresarial Iberoamericano se ha celebrado entre el 13 y el 14 de noviembre y, además de contar con la presencia de importantes caras del panorama empresarial de la región -inauguraron el evento: Andrés Allamand, secretario general iberoamericano, Francisco Jarrín, presidente de la FNCIE, Daniel Funes, presidente de honor de la Organización Internacional de Empleadores, Antonio Garamendi, presidente de la CEOE y Gabriela Sommerfeld, canciller de la República de Ecuador-, destacados profesionales de todos los sectores han debatido sobre empleabilidad e inclusión, sostenibilidad como oportunidad para la competitividad, perspectivas económicas, liderazgo femenino o retos en innovación e inteligencia artificial.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.