La petrolera Shell Bolivia Corporation habría ganado el arbitraje iniciado en 2021 contra la compañía estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El tribunal ha concedido a Shell 10 millones USD, según las declaraciones de José Manuel Ormachea, diputado del partido Comunidad Ciudadana.
Ormachea, en declaraciones recogidas por Brújula Digital, ha afirmado que YPFB tendrá que afrontar 10 millones USD ante el laudo emitido por un tribunal internacional en la controversia relacionada con deudas de producción e incumplimiento del contrato de operaciones (ver “Ormachea denuncia que Shell habría ganado un laudo arbitral, YPFB deberá pagar $us 10 millones“, Brújula Digital, 12.08.2024).
A principios de marzo de 2020, Shell Bolivia Corporation notificó su intención de acudir a arbitraje contra YPFB, una demanda en la que reclamaba 26 millones de dólares por deudas de producción e incentivos a la producción de hace años. El arbitraje ante la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) se inició en junio de 2021.
Se trata de un arbitraje administrado por la CCI y el tribunal lo han formado Dyalá Jiménez Figueres (presidenta), Victor Gustavo Pardos (designado por el demandante) y Diego P. Fernández Arroyo (designado por YPFB) (ver “Shell Bolivia v. YPFB”, Jus Mundi).
El arbitraje se ha desarrollado en La Paz (Bolivia).
Otros detalles
La demanda de arbitraje de la sucursal de la holandesa Shell en Bolivia se conoció en medio de las acusaciones de la Procuraduría General del Estado hacia exfuncionarios de YPFB por desatender la reclamación y no dar respuesta a la misma siguiendo el protocolo ante notificaciones de arbitraje.
El arbitraje, del que no se conocen muchos detalles, fue notificado por Shell pero, inicialmente, la Procuraduría no atendió a los plazos para la designación de árbitros y otras actuaciones del inicio del arbitraje comercial internacional.