Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El Consejo de la UE aprobó, el 25 de junio de 2024, la firma del Convenio de las Naciones Unidas sobre la transparencia en la solución de diferencias entre inversores y Estados (ISDS), conocido como “Convención de Mauricio”, que facilita la aplicación de las Normas de Transparencia de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).

La Convención de Mauricio promueve un mayor acceso del público a los documentos y a las audiencias, y la participación de la sociedad civil en las controversias de inversores contra Estados en virtud de tratados de inversión.

Una vez que la UE firme y celebre el Convenio, los Estados miembros podrán proceder a su ratificación nacional.

1.200 acuerdos 

Aproximadamente 1.200 acuerdos en los que participan Estados miembros de la UE entran en el ámbito de aplicación del Convenio.

En la nota de prensa difundida por la Unión Europea se explica que: “La ratificación del Convenio es un primer paso en la reforma más amplia de la solución de diferencias en materia de inversiones dirigida por la UE y sus Estados miembros, en el marco de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional.”

La Convención de Mauricio exige que: los documentos, incluidas las decisiones de tribunales y alegaciones de las partes, se hagan públicos; las audiencias estén abiertas al público; y las partes interesadas, como organizaciones de la sociedad civil, puedan presentar alegaciones ante el tribunal.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.