Un tribunal estadounidense ha decidido por unanimidad que el Museo Thyssen no está obligado a devolver el cuadro “Rue St. Honoré en la Tarde, Efecto Lluvia”, del pintor impresionista franco-danés Camille Pissarro, robado por los nazis en 1939 a Lilly Cassirer, que se vio forzada a entregarla a los nazis por un insignificante precio a cambio de un permiso para salir de Alemania. El cuadro fue adquirido en 1976 por el Barón Thyssen-Bornemisza, que a su vez se lo vendió a la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza en el 1993.
El tribunal aplicó la ley española al conflicto, en contra de los deseos del heredero de Lilly Cassirer: “Concluimos que, según los hechos de este caso, los intereses gubernamentales de España se verían más perjudicados por la aplicación de la ley de California que los intereses gubernamentales de California por la aplicación de la ley española. Por lo tanto, aplicando el criterio de elección de ley de California, sostenemos que debe aplicarse la ley española.”
El panel consideró que el cuadro valorado en 28 millones de euros pertenece a la Fundación Thyssen-Bornemisza.
Un miembro del tribunal admitió que la decisión adoptada es contraria a su “moral compass” (brújula moral) y “desearía que fuera de otro modo”. La magistrada Consuelo M. Callahan emitió una opinión concurrente en la que manifestó su malestar con la sentencia y apostilló que España, siendo firmante de tratados internacionales relacionados con la confiscación nazi, debería haber devuelto voluntariamente la obra: “España, tras reafirmar su compromiso con los Principios de Washington sobre el arte confiscado por los nazis al firmar la Declaración de Terezin sobre los bienes de la época del Holocausto y cuestiones conexas, debería haber renunciado voluntariamente al cuadro.”
Los demandantes tienen posibilidad de recurrir ante el Tribunal Constitucional.
La familia Cassirer ha sido apoyada en el caso por la Comunidad Judía de Madrid y la Federación de Comunidades Judías de España, estas dos últimas representadas por el bufete español B. Cremades & Asociados.